Snob trae a Madrid el auténtico slice neoyorquino: porciones de pizza XXL, masa crujiente y espíritu callejero en pleno barrio de Salamanca.
Si alguna vez has soñado con una porción de pizza enorme que se dobla sin partirse, ya no hace falta cruzar el charco. Madrid abraza el slice neoyorquino y lo hace con acento local. La culpable se llama Snob, un proyecto que nació tras recorrer pizzerías míticas de Nueva York. La apuesta es clara: masas trabajadas y crujientes y producto de calidad.
¿Qué es Snob y por qué se habla de pizza XXL en Madrid?
Snob nace después de patearse pizzerías de referencia en Nueva York y traer a Madrid lo aprendido: una masa trabajada y crujiente y un enfoque de producto cuidado. De ahí sale el perfil que engancha al primer bocado: base fina, porción generosa y un crujiente que se dobla sin romper. Además, importa el ritual del slice, ese formato urbano que se disfruta a pie de barra, sin formalidades y con la vista puesta en la masa.
Sobre pizza no está todo dicho. Hay quien se queda con la napolitana, de masa más elástica; quien prefiere la romana, con base crujiente; y quien se rinde a la pizza frita, como la que preparan los Fratelli Figurato. La neoyorquina, por su parte, es fina, generosa en porción y con ese crujiente que se dobla sin romper. A continuación, un vistazo a los estilos mencionados:
| Estilo | Cómo es según el texto |
|---|---|
| Napolitana | Masa más elástica |
| Romana | Base que cruje |
| Frita | Preparada como la hacen los Fratelli Figurato |
| Neoyorquina | Fina, porción generosa y crujiente que se dobla sin romper |
| Chicago deep dish | Más alta, contundente y casi de tenedor y cuchillo |
La fiebre neoyorquina aterriza en la calle Lagasca, en pleno barrio de Salamanca, con un proyecto del que ya se habla: Snob. La ubicación encaja con ese formato de ir y venir, parar un momento y atacar una porción XXL. ¿Qué propone? Un ambiente de barra y bocado directo, donde manda la masa bien trabajada y crujiente y el producto de calidad.
Así cruzó la pizza el Atlántico y se hizo icono urbano
La pizza no es dominio exclusivo de Italia: cruzó el Atlántico en barco, literalmente. A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, miles de italianos llegaron a Estados Unidos y con ellos viajó esta masa redonda, que se adaptó al gusto local.
Nueva York convirtió la pizza en icono del street food con base fina, porciones generosas y un crujiente que se dobla sin romper. Chicago, en cambio, tiró de exceso con la deep dish, más alta y contundente, casi de tenedor y cuchillo; y, por tanto, el slice neoyorquino fue el que acabó conquistando titulares y barras. Conoce otros establecimientos virales accediendo a nuestra sección de actualidad.








