Por qué es importante recordar al funcionario la casilla 1043 a la hora de hacer la Declaración de la Renta

Fecha de publicación: 1 de junio de 2023 a las 12:11
Síguenos
casilla 1043 declaración Renta

La campaña de la declaración de la Renta está disponible desde el 11 de abril de modo telemático aunque ya es posible hacerla presencialmente desde el 1 de junio. Para tal caso, se puede pedir cita desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio. Cabe recordar que hasta el 30 de junio hay tiempo para realizar dicho trámite en cualquiera de las formas de presentarla. Pues bien, para todas aquellas personas que viven de alquiler o tiene una propiedad arrendada en la Comunidad de Madrid, no tienen que olvidar si acuden a las oficinas recordar al funcionario incluir la casilla 1043. La misma, sirve para hacer la declaración del alquiler en la Renta 20222/23, tanto para inquilinos como propietarios. Pues bien, en esta noticia abarcamos en qué consiste la deducción del alquiler y el uso de las casillas correspondiente para la Comunidad de Madrid. 

Cómo funciona la deducción estatal del alquiler en la declaración de la Renta

Es importante saber que desde el 1 de enero de 2015 dichas deducciones para el alquiler fueron suprimidas y se generó un régimen transitorio. Sin perjuicio de lo que la Comunidad de Madrid (casilla 1043) hubiese aprobado podemos ver la siguiente cuantía y requisitos para aplicar la siguiente deducción del alquiler. Los contribuyentes pueden declarar el 10,05% de lo que se pagó en dicho período impositivo, siempre que la base imponible sea inferior a 24.107,20€ al año. Es importante saber que para poder realizar la misma, hay que tener un contrato anterior a la fecha antes indicada (1/1/2015). Por tanto, la base máxima para tal deducción es:

  • 9.040€ al año si la base imponible es igual o inferior a 17.707,20€ anuales.
  • 9.040 – [1,4125 x (base imponible – 17.707,20)], cuando se sitúe entre 17.707,20 y 24.107,20 euros anuales.
  • Si es igual o superior a 24.107,20€ al año, tanto en tributación individual como conjunta, no será posible deducirse.

La base imponible es la suma de las casillas 0435 y 0460 disponibles en la declaración . Para que puedas verlo de manera práctica, puedes encontrar un ejemplo en la web de la Agencia Tributaria donde además, tienes toda la información relativa al régimen transitorio.

No olvides aplicar la casilla 1043 de la declaración de la renta cuando acudas a realizarla presencialmente

En la Comunidad de Madrid existe una deducción de 30% del alquiler de la vivienda habitual que puede alcanzar los 1.000 euros aplicable a menores de 35 años. También es posible para los que tengan entre 35 y 40 años, que estén en paro y con cargas familiares durante el periodo impositivo. En este caso, si ya tienes cita previa para realizar la declaración de la renta de forma presencialmente, recuerda indicar dicha deducción de la casilla 1043. Además, habría que marcar las siguientes para el tema del alquiler de la vivienda:

  • Casilla 063: Bienes inmuebles a disposición de sus titulares, arrendados o cedidos a terceros, o afectos a actividades económicas.
  • Casilla 562: Por alquiler de la vivienda habitual, parte estatal.
  • Casilla 563: Por alquiler de la vivienda habitual, parte autonómica.
  • Casilla 719: Cantidades totales satisfechas al arrendador 1.
  • Casilla 720: Cantidades totales satisfechas al arrendador 2.
  • Casilla 721: Importe de la deducción por alquiler de vivienda habitual.

 Para más noticias relacionadas con trámites en la Comunidad de Madrid, tan solo debes acceder a la sección correspondiente e informarte sobre cómo realizar otras gestiones en otros organismos.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.