Plan Vive Madrid | Abierto el plazo de solicitud de viviendas en alquiler: desde 415 euros

Fecha de publicación: 4 de octubre de 2023 a las 21:32
Síguenos
Puesta en marcha del Plan Vive en la Comunidad de Madrid.

El Plan Vive comienza a comercializar 1.763 pisos que recibirán los inquilinos el año próximo año.  Las viviendas, con un coste un 40% inferior a su precio de mercado (una media de 415 euros), están situadas en diversos municipios de la Comunidad de Madrid: Alcorcón, Tres Cantos, Alcalá, Getafe o San Sebastián de los Reyes. Esta iniciativa del Ejecutivo regional, presidido por Ayuso, trata de ofrecer a los ciudadanos, soluciones de acceso a la vivienda a precios asequibles.

Los primeros pisos en alquiler del Plan Vive se podrán solicitar a partir del próximo 19 de octubre

Madrid se caracteriza por el elevado precio que presenta la adquisición de vivienda. Este problema afecta a los ciudadanos madrileños de diversas localidades, sobre todo en la zona metropolitana de la capital. Para mitigar estos efectos negativos, el Gobierno regional madrileño, abrirá el 19 de octubre el plazo de solicitud de las primeras viviendas.

Algunos de los inmuebles de promoción pública ofertados tienen piscina, jardines, garaje, gimnasio, trastero y zona infantiles. La característica fundamental es que se trata de una concesión temporal de 50 años. Una vez transcurrido ese tiempo, la propiedad pasa a ser de nuevo de la Comunidad de Madrid.

Requisitos para poder acceder al Plan Vive Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció en la presentación del Plan Vive Madrid, que este programa de viviendas en alquiler a bajo precio, está destinado principalmente a jóvenes menores de 35 años, mayores de 65, mujeres víctimas de violencia de género, familias numerosas y personas con discapacidad. Además, hay que cumplir con estos requisitos, según indica el BOCM Núm. 246:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado.
  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  • Que los ingresos anuales de la unidad de convivencia se encuentren entre 1,5 y 5,5 veces el IPREM.
  • El importe de la renta anual a abonar no exceda del 35 por 100 de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia.
  • No tener otra vivienda en propiedad.
  • Estar empadronado al menos durante 3 años en la localidad madrileña en la que se solicita el piso.

Ahora se han comenzado a comercializar en Alcorcón los primeros 1.763 pisos que comenzarán a disfrutar los inquilinos a partir de 2024. En Avenida de los Arribes del Duero, situada en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, se acaba de inaugurar un piso piloto en el que los interesados pueden informarse in situ de como apuntarse, aunque se puede conseguir más información en su portal web. Próximamente, se abrirán otros puntos de información en las localidades que se encuentra incluidas en el programa Plan Vive Madrid. Para más noticias de actualidad, entra en nuestro portal web de noticias de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.