Un giro jurisprudencial permite compatibilizar la pensión de incapacidad permanente total con el subsidio para mayores de 52 años. La clave: contar todas las cotizaciones de la vida laboral y mantener la inscripción como demandante de empleo.
El Tribunal Supremo ha fijado doctrina en 2025 y permite que quienes ya cobran una incapacidad permanente total (IPT) accedan al subsidio para mayores de 52 años del SEPE si cumplen el resto de requisitos. Se unifican criterios y se evita denegar por no alcanzar la carencia solo con cotizaciones posteriores a la IPT.
Quién puede pedir el subsidio para mayores de 52 años del SEPE siendo pensionista de incapacidad permanente total
¿Quiénes pueden beneficiarse? Pensionistas de IPT que cumplan los requisitos del SEPE. La Sala Social, en Pleno de 29 de septiembre de 2025 (sentencia 833/2025 y concordantes), lo confirma. En absoluta o gran invalidez, en general no, por falta de disponibilidad y límites de renta. Para acreditar la carencia, se computa toda la vida laboral, antes y después de la IPT. Es una exigencia ligada a la futura jubilación. No es el paro contributivo: su compatibilidad con la IPT es distinta y solo procede si deriva de un trabajo compatible, según el SEPE.
Desde el 1 de noviembre de 2024 la reforma del nivel asistencial clarifica requisitos. En 2025 se exige: 52 años; desempleo con inscripción vigente en la fecha del hecho causante; hecho causante desde el 1 de noviembre de 2024 por agotamiento del paro o situación legal con al menos 90 días cotizados; rentas por debajo del 75% del SMI; cumplir, salvo la edad, los requisitos de jubilación (carencia genérica y específica) computando toda la vida laboral; y al menos 6 años cotizados por desempleo en España. Estas son las cifras esclarecedoras del SEPE para 2025:
| Concepto | Dato 2025 | Fuente oficial |
|---|---|---|
| Límite de rentas (75% SMI) | 888 euros/mes | SEPE cuantías |
| Importe del subsidio | 480 euros/mes (80% IPREM) | SEPE cuantías |
| Base de cotización a jubilación | 125% de la base mínima | SEPE ficha |
Durante la ayuda, el SEPE cotiza a jubilación sobre el 125% de la base mínima, reforzando la futura pensión.
Pasos para solicitar el subsidio del SEPE y no perder el derecho
¿Cómo hacerlo sin errores? Siguiendo estos pasos no habrá problema alguno:
- Verifica requisitos y hecho causante desde el 1/11/2024; revisa rentas y 6 años cotizados.
- Mantén la demanda activa sin interrupciones hasta solicitar.
- Solicita en Sede electrónica o con cita y presenta la anual de rentas.
- Notifica cambios de rentas o empleo; pueden suspender si incumples.
El subsidio es indefinido hasta la edad ordinaria si mantienes requisitos. Ante una denegación, comprueba que se han contado todas tus cotizaciones. Ni más ni menos. Si no cumples los requisitos para acceder a esta ayuda, no te preocupes, puedes informarte sobre otras en nuestra sección de prestaciones.








