Pensión sin 15 años cotizados: alternativas que ofrece la Seguridad Social para conseguirla

Fecha de publicación: 30 de septiembre de 2024 a las 13:02
Síguenos y comparte ahora
Solicita prestación si no has cotizado para la jubilación

Uno de los temas recurrentes para un trabajador es su jubilación y que quedará de pensión tras los años cotizados. Pero, desgraciadamente, hay muchas personas que no han podido llegar al cupo necesario para poder cobrarla. Seguro que todos conocemos a alguna persona que, aun trabajando toda la vida, no ha estado de alta durante años y años. Esto supone un gran problema para un sector de la población, ya que llegan a la edad “dorada”, donde se han ganado un merecido descanso, sin poder hacer frente a los gastos del día a día. En este artículo vamos a detallar las posibles opciones que tenemos si no llegamos a los 15 años cotizados necesarios para cobrar una pensión de jubilación.

¿Qué opciones existen para los jubilados con pocos años cotizados?

La preocupación por garantizar una jubilación digna es un tema que preocupa a muchos ciudadanos. ¿Qué ocurre si no se han cotizado los años suficientes a la Seguridad Social? Tradicionalmente, la respuesta era clara: una pensión más baja o incluso la imposibilidad de acceder a ella. Sin embargo, la Seguridad Social ha puesto en marcha diversas medidas para paliar esta situación y garantizar una protección social básica a aquellos que no cumplen con los requisitos completos para la jubilación contributiva. Entre estas opciones destacan:

  • Pensión no contributiva: esta prestación está dirigida a personas mayores de 65 años con escasos recursos económicos y que no tienen derecho a una pensión contributiva. Los requisitos para acceder a esta pensión varían en función de la comunidad autónoma y de la situación personal del solicitante, pero generalmente se exige un nivel de renta muy bajo.
  • Complemento de la pensión mínima: en algunos casos, los jubilados con una pensión contributiva muy baja pueden tener derecho a un complemento para alcanzar el importe de la pensión mínima. Este complemento está destinado a garantizar un nivel de vida digno a los pensionistas más vulnerables.
  • Además de las prestaciones de la Seguridad Social, existen otras ayudas sociales que pueden complementar la pensión de los jubilados con cotización insuficiente. Estas ayudas pueden ser de carácter estatal, autonómico o municipal, y suelen estar dirigidas a personas con necesidades especiales.

¿Cómo solicitar estas ayudas?

Para solicitar alguna de estas prestaciones, es necesario dirigirse a la oficina de la Seguridad Social más cercana y presentar la documentación requerida. También puedes hacerlo de manera telemática a través del certificado digital. Ten en cuenta que son distintas “ayudas”, por lo que los requisitos van a variar. Es importante que te detengas a leer concienzudamente todos los pormenores de las prestaciones. Recuerda que también puedes solicitar cita previa para atención telefónica o presencial del INSS en el 901 106570, o en el 915 412530.

Para estar al día de otras ayudas de la Seguridad Social, SEPE y otras entidades, entra en nuestra sección de prestaciones. Nuestro equipo de redacción publicará diariamente todas las novedades en cuanto a ayudas se refiere.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.