• 🔴 ES NOTICIA:
  • Grado empleabilidad
  • Adiós iPhone
  • Carril izquierdo
  • Bancarrota empresa caramelos
  • Viajes baratos
  • Complemento pensiones
  • Abedular de Canencia
  • Pluses funcionarios
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Pensión de viudedad: qué hacer para no perder esta ayuda vitalicia de la Seguridad Social

Pensión de viudedad: qué hacer para no perder esta ayuda vitalicia de la Seguridad Social

La Seguridad Social facilita el trámite a quienes han perdido a su cónyuge o pareja y necesitan protección económica.

Por Madridinforma
22 de abril de 2025 a las 08:47
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mujer mayor de espaldas, sola en casa tras perder a su cónyuge; ejemplo real de beneficiaria de la pensión de viudedad de la Seguridad Social

Una viuda reflexiona tras el fallecimiento de su pareja: la pensión de viudedad garantiza un ingreso vitalicio para afrontar el futuro.

Cambios en el SEPE: la ayuda del paro solo podrá compaginarse con empleo durante un tiempo determinado

Madrid refuerza su plan de ayudas a autónomos y eleva las subvenciones hasta 5.600 euros

Pedro Sánchez anuncia cambios en el complemento de pensiones tras la advertencia del TJUE por discriminación a los hombres

Madridinforma en Google

El objetivo de la pensión de viudedad es brindar un apoyo fundamental a las personas que han perdido a su cónyuge o pareja de hecho, incluyendo situaciones de divorcio, separación, nulidad matrimonial o extinción de la pareja. ¿Te interesa saber más acerca de los requisitos, pasos a seguir y la cuantía que podrías recibir? Por este motivo, en este artículo resumimos los puntos clave: quiénes pueden pedirla, la documentación necesaria y los porcentajes aplicables, con la finalidad de que el proceso resulte más sencillo para cualquier solicitante.

Nuevos criterios y requisitos esenciales de la Seguridad Social para tramitar la pensión de viudedad

La prestación cubre a quienes estaban unidos al fallecido por matrimonio o pareja de hecho, siempre que no hayan formado otra unión tras su defunción. Además, se incluyen personas divorciadas o separadas que percibían una pensión compensatoria y quienes acrediten haberse visto afectadas por violencia de género.
Para tener derecho a la ayuda, el fallecido debía:

  • Estar de alta o en situación asimilada, con al menos 500 días cotizados en los 5 años anteriores, si la muerte se debió a enfermedad común.
  • Disponer de un mínimo de 15 años cotizados a lo largo de su vida laboral, en caso de no estar dado de alta.
  • Contar con un accidente de trabajo o enfermedad profesional, debiendo entonces tramitarse la solicitud a través de la mutua correspondiente.

Documentación imprescindible y pasos clave para presentar la solicitud de viudedad correctamente

Presentar el DNI del solicitante y el documento que acredite el vínculo con la persona fallecida resulta esencial. En caso de divorcio, separación o nulidad, habrá que aportar la sentencia judicial o la indemnización, según corresponda.
Para simplificar, aquí tienes una lista de comprobación previa:

  • Documento de identidad (o certificado digital si se hace online).
  • Acreditación de matrimonio o pareja de hecho, según proceda.
  • Sentencia de divorcio o nulidad, si aplica.
  • Certificados de hijos en común, ya que influyen en la cuantía.
  • Factura de servicios funerarios, si se solicita la ayuda por gastos funerarios.

Plazos de abono, fecha de devengo y duración vitalicia de la pensión de viudedad

Se puede solicitar en cualquier momento tras el fallecimiento, aunque la retroactividad máxima del cobro es de 3 meses desde la petición. Si la persona fallecida era pensionista, la prestación se inicia el primer día del mes siguiente al deceso; de lo contrario, la fecha efectiva comienza en el día posterior.
Por otro lado, la pensión se percibe de forma vitalicia, a no ser que dejen de cumplirse las condiciones iniciales (por ejemplo, contraer nuevas nupcias).

Porcentajes aplicables a la base reguladora y condiciones para incrementar la cuantía final
Con carácter general, la pensión se calcula sobre el 52% de la base reguladora. Sin embargo, puede aumentarse al 60% si el beneficiario es mayor de 65 años, no percibe otra pensión y sus ingresos no superan 9.193 euros anuales. Si existen cargas familiares y otros requisitos, es posible llegar al 70%, siempre que la pensión suponga la principal fuente de ingresos y no se rebasen determinados límites económicos. A continuación, se muestra una tabla con los porcentajes a tener en cuenta:

PorcentajeRequisitos principales
52%Aplicable en la mayoría de los supuestos generales
60%Ser mayor de 65 años y no tener otros ingresos superiores a 9.193 €/año
70%Cargas familiares e ingresos anuales que no superen el límite establecido


Recuerda que cualquier variación en la situación económica o familiar debe comunicarse a la Seguridad Social para evitar cobros indebidos.

En resumen, la pensión de viudedad ofrece un sustento económico fundamental a quienes han sufrido la pérdida de su cónyuge o pareja de hecho. Conocer los requisitos, recopilar la documentación y cumplir con los plazos facilita enormemente la gestión. Si te encuentras en esta situación, lo más aconsejable es preparar toda la información y consultar los canales oficiales de la Seguridad Social. También, puedes estar al tanto de las últimas novedades con respecto a este asunto, visitando la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Oficina del SEPE con dinero en mano por los nuevos cambios para compatibilizar el paro con empleo.
Prestaciones

Cambios en el SEPE: la ayuda del paro solo podrá compaginarse con empleo durante un tiempo determinado

octubre 31, 2025

...

Autónoma gestionando su negocio online tras las nuevas ayudas de Madrid de hasta 5.600 euros.
Prestaciones

Madrid refuerza su plan de ayudas a autónomos y eleva las subvenciones hasta 5.600 euros

octubre 30, 2025

...

Pedro Sánchez anuncia cambios en el complemento de pensiones tras advertencia del TJUE por discriminación a los hombres.
Prestaciones

Pedro Sánchez anuncia cambios en el complemento de pensiones tras la advertencia del TJUE por discriminación a los hombres

octubre 30, 2025

...

Lo más visto en Madrid

parte medico de alta o baja laboral por incapacidad temporal.

Alta médica sin estar bien del todo: lo que debes pedir a tu empresa según un experto laboralista

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

Tráfico en la Gran Vía de Madrid afectado por cortes y desvíos este sábado

Cortes y desvíos este sábado en Madrid por protestas en Hortaleza y por Gran Vía: horarios ya confirmados

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

Robot imprime casa en 3D con materiales reciclados en Australia.

Robot construye una casa en 24 horas y con materiales reciclados: el nuevo avance de la construcción 3D que cambia el mercado inmobiliario

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

repartidor descargando pedidos en furgoneta en Madrid centro.

Empleo urgente en Madrid con 30 vacantes de repartidor y sueldo de 9,70 euros por hora

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

nuevo mapa de lindes entre rivas y madrid con vista panorámica de rivas vaciamadrid.

El nuevo mapa entre Rivas y Madrid entra en vigor con más de 460.000 metros ganados por Rivas

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

solicitud ingreso mínimo vital seguridad social imv sin trámites subsidio desempleo.

Oficial: la Seguridad Social garantiza el IMV sin trámites para quienes pierden el subsidio

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es