Varias administraciones abren oposiciones en enseñanza, sanidad y administración local con inscripciones principalmente telemáticas.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado en los últimos días una nueva oleada de convocatorias que suman cerca de 1.900 plazas en distintos cuerpos y administraciones. Forman parte del desarrollo de la OEP 2025, aprobada el pasado verano por Real Decreto, con más de 36.000 plazas autorizadas para el conjunto del sector público estatal.
Qué vacantes hay en esta oleada de oposiciones del BOE y sectores prioritarios
El grueso se concentra en educación y sanidad, con refuerzo también en puestos administrativos y técnicos. Hay procesos de acceso libre y otros de promoción interna. ¿Buscas una plaza estable en sectores esenciales? Aquí tienes un resumen de las vacantes destacadas citadas en las convocatorias recientes:
| Proceso | Plazas | Organismo o ámbito |
|---|---|---|
| Profesorado de ESO en Cataluña | más de 1.000 | Educación autonómica |
| Facultativos de sanidad penitenciaria | 64 | Ministerio del Interior |
| Auxiliares administrativos en la UNED | 36 total, 31 libre, 5 discapacidad | Universidad Nacional de Educación a Distancia |
| Promoción interna en cuerpos estatales | 53 | Administración General del Estado |
| Administración local en varios ayuntamientos | sin cifra concreta | Ayuntamientos como Ubrique y San Martín de la Vega |
Estas convocatorias reflejan la apuesta por reforzar servicios públicos tras años de reposición limitada, con especial foco en aulas y asistencia sanitaria.
Cómo inscribirse en las convocatorias del BOE recientes
La inscripción es oficial y mayoritariamente digital. En primer lugar, se debe acceder al sumario del BOE correspondiente, por ejemplo, el del 12 de noviembre de 2025, y localizar la resolución de la plaza deseada. Cada resolución enlaza al PDF con plazas, requisitos y bases.
- Acceder al sumario del BOE y ubicar la convocatoria concreta.
- Abrir el PDF oficial con número de plazas, requisitos y bases.
- Verificar el plazo de solicitudes, habitualmente 20 días hábiles desde la publicación.
- Rellenar el modelo de solicitud y abonar la tasa de examen indicada.
- Tramitar telemáticamente en el portal de empleo público, filtrando por organismo, tipo de acceso o comunidad autónoma.
- Guardar el justificante de presentación de la solicitud.
- Seguir las comunicaciones del organismo sobre fecha de examen y listas de admitidos y excluidos.
En ayuntamientos o universidades, el trámite puede realizarse en sus portales propios.
Requisitos, plazos y reservas de discapacidad que debes comprobar antes
Las bases especifican titulación mínima, temarios, pruebas y méritos puntuables. Además, diferencian entre turno libre y promoción interna, clave para saber dónde puedes participar. También se incluyen reservas para personas con discapacidad, que suelen situarse entre el 5 y el 10 por ciento del total. ¿Tienes toda la documentación preparada?
Recuerda que los plazos son estrictos: una vez cerrado el periodo, no se admiten solicitudes fuera de tiempo. Si quieres conocer otras oposiciones disponibles, entra en nuestra sección de formación.








