Los pasillos se vacían, pero los trabajos se intensifican. El Ayuntamiento de Madrid destinará 23 millones de euros (un “máximo histórico”, en palabras de la vicealcaldesa Inma Sanz) a renovar 222 colegios públicos este verano. ¿El objetivo? Mejorar cubiertas, instalar sistemas que mitiguen las altas temperaturas, modernizar luminarias y suprimir barreras arquitectónicas antes de la vuelta a clase.
Qué colegios se beneficiarán de la inversión municipal de 23 millones de euros este verano
Las obras alcanzarán a escuelas infantiles, colegios de Educación Infantil y Primaria y centros de educación especial repartidos por los 21 distritos de la capital. Entre los ejemplos más destacados figuran: sustitución de la cubierta y carpinterías en el C.E.I.P. Honduras (Villa de Vallecas), renovación de toldos en la infantil Gigantes y Cabezudos (Ciudad Lineal) o instalación de climatización en la cocina de La Chulapona (Barajas). ¿Tu centro aparece en la lista?
El reparto económico se canaliza a través de las juntas municipales. Puente de Vallecas encabeza la inversión con 2,7 millones de euros. Otros nueve distritos (Arganzuela, Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Fuencarral‑El Pardo, Latina, Moratalaz y San Blas‑Canillejas) recibirán más de un millón cada uno, consolidando el compromiso de llegar a todos los barrios.
Distrito | Inversión (millones €) |
---|---|
Puente de Vallecas | 2,7 |
Arganzuela | > 1 |
Carabanchel | > 1 |
Centro | > 1 |
Ciudad Lineal | > 1 |
Fuencarral‑El Pardo | > 1 |
Latina | > 1 |
Moratalaz | > 1 |
San Blas‑Canillejas | > 1 |
Cómo se ejecutarán las obras y qué mejoras llegarán a las aulas madrileñas
Sanz subraya que “cuidar los colegios no es solo mantenerlos, sino mejorarlos”. De ahí que las actuaciones abarquen desde la impermeabilización de cubiertas hasta la colocación de velas de sombra en patios –caso del C.E.I.P. Concepción Arenal (Carabanchel)– o la instalación de ascensores, como sucederá en el C.E.I.P. Patriarca Obispo Eijo y Garay (Chamartín). Además, la sustitución de luminarias por tecnología LED en el C.E.I.P. Alhambra (Fuencarral‑El Pardo) reducirá el consumo eléctrico y los costes a medio plazo. Estas son las principales intervenciones previstas:
- Mejora de aislamiento térmico en cubiertas y fachadas
- Instalación de climatización en cocinas, aulas y salas multisensoriales
- Sustitución de carpinterías y puertas para reforzar seguridad y eficiencia
- Adecuación de pistas deportivas, zonas verdes y patios inclusivos
- Renovación de iluminación interior por sistemas LED de bajo consumo
Calendario, plazos y organismos implicados en las reformas de los centros educativos
Los trabajos comenzaron en junio y cuentan con plazos de ejecución que oscilan entre los 60 y los 90 días; así, todo estará listo para septiembre. Las obras las contratan y supervisan las juntas de distrito, mientras que el Área de Economía, Innovación y Hacienda coordina la financiación. Esta línea inversora, que suma 103 millones desde 2019, demuestra que “las reformas en colegios son tan importantes como cualquier gran obra” de la capital.
Por lo tanto, el verano madrileño se presenta como un periodo clave para que las aulas ganen confort, seguridad y eficiencia. En consecuencia, docentes, familias y, sobre todo, los 350 alumnos del C.E.I.P. Honduras y los miles de estudiantes restantes regresarán a espacios más modernos y adaptados a sus necesidades. Accede a nuestra sección de formación para conocer todo lo que sucede en nuestros colegios e institutos.