Nuevas medidas para la subida de la luz: cómo solicitar el bono social

Fecha de publicación: 16 de septiembre de 2024 a las 21:45
Síguenos y comparte ahora
Solicitar bono social

Cuando hablamos del bono social eléctrico, hacemos referencia al descuento que desde el Gobierno nos hacen en la factura de la luz. Recordamos que para tener acceso a esta ayuda, se pedía tener un nivel de renta por debajo del umbral establecido, que son poco más de 8.000 euros, pertenecer a familia numerosa o ser pensionistas que perciben una cuantía mínima. Aunque se ha establecido nuevas medidas, son muchas las personas que aún no han visto legar esta ayuda a sus hogares, y quien los recibe, son uno de cada tres domicilios con ingresos medios altos. Bien, en esta noticia vamos a hablar sobre las nuevas medidas que se han llevado a cabo para dar acceso a más personas en España.

Las nuevas medidas correctoras para que el bono social llegue a quien realmente lo necesita

El problema de que no todos tengan acceso a este bono social de la luz, ha sido su diseño, el cual limita el alcance a quien realmente lo necesita. Una de las causas que más afecta negativamente, es tener un miembro de la familia que ha nacido en el extranjero. Sin embargo, tener familia numerosa afecta positivamente. En conclusión, se ha visto en un estudio, que ocho de cada diez familias con derecho a recibir bono social eléctrico lo pierden. Las nuevas medidas que se han llevado a cabo para la subida de la luz y que estarán disponibles hasta el próximo 30 de junio de 2025, es decir, hasta que finalice el próximo invierno. Bien estas son:

  • Ampliación del bono social eléctrico: ahora aquellas personas con ingresos entre los 12.1549,42 € y 27.720 € tienen derecho a la solicitud. Además, la cuantía mínima del bono social sube de los 25 a los 40 euros y para el térmico es de 90 euros. Por otro lado, recordad que hasta este año se extiende la prohibición de cortar el suministro a los beneficiarios de esta ayuda social térmica.
  • Descuentos del 65% para los consumidores vulnerables que antes eran del 25%.
  • Descuentos del 80% para los severos que antes eran del 40%.

Estos son los descuentos del bono social eléctrico de 2023 a 2025: así puedes solicitarlo

A todo esto hay que sumar el carácter indefinido de la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural. Esto es otra de las medidas que se incluyeron en el Real Decreto-ley que prorrogan las mismas. También hay que hablar sobre la bajada gradual de la rebaja de los impuestos, que irán poco a poco a menos hasta 2025. Esta evolución queda así:

EvoluciónColectivos vulnerablesColectivos vulnerables severos
1/07 al 30/09 de 202465%80%
1/10 al 31/10 de 202457,5% 72,5% 
1/01 al 31/03 de 202550% 65%
1/04 al 30/06 de 202542,5%57,5%
A partir del 1/07/202535%50%

Para solicitar el Bono Social Eléctrico debes hacerlo ante un COR (Comercializador de referencia). Dicha solicitud se hace a través de oficinas, teléfonos, fax o email. Para ver cada uno de estos, puedes acceder directamente a la web de MITECO. De esta manera, vas a ver las emprsas tales como Endesa, donde tiens toda la información relacionada con esta ayuda del Gobierno para reducir tu factura. No pierdas detalle sobre otras noticias relacionadas con trámites y que acceder dirigiéndote al apartado correspondiente de nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.