Nueva ley permite a amas de casa jubilarse y cobrar 517,90 euros sin haber trabajado oficialmente

Fecha de publicación: 3 de julio de 2024 a las 20:01
Síguenos y comparte ahora
nueva ley amas de casa jubilarse

Los que tenemos cierta edad, tenemos en muchos casos madres o abuelas que se han dedicado exclusivamente al mantenimiento del hogar y los hijos. Las amas de casa, cuyo trabajo es igual o más duro que cualquier otro, nunca habían sido reconocidas. Una problemática que con el paso de los años es menor, ya que la paridad en los estudios y en los trabajos está medianamente instaurada, a diferencia de antaño. Pero para los casos en los que las amas de casa no hayan cotizado nada, ya pueden recibir una pensión no contributiva.

¿Qué requisitos tienen que cumplir las amas de casa para cobrar esta pensión?

Aunque se pueda acceder a esta prestación sin haber cotizado nada a lo largo de la vida, esto no quiere decir que no se tengan que cumplir unos requisitos concretos para poder percibir esta ayuda. Siempre se hace un estudio para valorar las necesidades vitales de cada núcleo familiar, en el que importará y en gran medida el patrimonio que se tenga. Detallamos cada una de las condiciones a cumplir por las amas de casa:

  • Ser mayor de 65 años en el momento de la solicitud.
  • Tener carencia de rentas, o lo que es lo mismo, que los ingresos totales anuales no superen la cantidad de 7.250,60 euros.
  • Será necesario residir en territorio español y haberlo hecho durante un periodo mínimo de diez años desde el cumplimiento de los 16 años de edad y el requerimiento de la pensión.
  • En el caso de que la persona demandante de esta prestación conviva con familiares, habrá que compatibilizar la suma de las rentas del núcleo familiar y que no exceda de los límites marcados por la normativa vigente.

Esta pensión no contributiva se efectúa en 14 pagas que tendrán un valor total de 517,90 euros. Tendrá una vigencia de por vida, como las pensiones habituales por jubilación. Como se puede observar la cuantía es mucho menor, ya que el carácter que tiene se asemeja más a una prestación por desempleo o a un subsidio.

¿Cuánto reciben las trabajadoras del hogar que sí han cotizado?

En primer lugar, hablamos de mujeres que han cotizado al menos 15 años, en este caso la pensión pasa a ser contributiva. Esta es una prestación económica que se recibe con el objetivo de cubrir la pérdida de ingresos una vez finalizada la vida laboral del trabajador. De los 15 años mencionados, dos de ellos han tenido que ser en los 15 anteriores a la solicitud. La cuantía exacta no podemos facilitarle, ya que dependerá en mayor medida de los días exactos cotizados.

Si quieres estar al día de más novedades respecto a las jubilaciones, o de otras prestaciones existentes, te recomendamos seguirnos diariamente. Los 365 días del año publicamos lo más importante para la ciudadanía de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.