La campaña de la declaración de la renta 2024-2025 trae consigo novedades importantes que los contribuyentes deben conocer para evitar posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Entre esas primicias, destacan la incorporación de las casillas 669 y 701, destinadas a corregir errores y reclamar pagos indebidos. El desconocimiento de la ley no te exime de cumplirla, es por ello que todos los contribuyentes debemos saber, de pe a pa, todos los cambios que se produzcan anualmente, así como el proceso a seguir para llevar a cabo una correcta declaración de la renta.
¿Qué son las casillas 669 y 701 de la renta?
Estas dos nuevas casillas tienen como objetivo simplificar el proceso de corrección de errores en la declaración de la renta. Hasta ahora, si un contribuyente detectaba un error en su declaración, tenía que presentar una declaración complementaria o una solicitud de rectificación. Con la incorporación de las casillas 669 y 701, este proceso se agiliza y se facilita.
La casilla 669 se utilizará cuando el contribuyente no esté de acuerdo con el criterio de la Agencia Tributaria. Es decir, si Hacienda considera que el contribuyente ha cometido un error en su declaración, pero este no lo reconoce así, podrá reflejar su discrepancia en esta casilla. De esta forma, se dejará constancia de la opinión del contribuyente y se evitarán posibles sanciones por presentar una declaración incorrecta.
La casilla 701, por su parte, se utilizará cuando el contribuyente considere que ha realizado un pago indebido a la Agencia Tributaria. Es decir, si el contribuyente cree que ha pagado de más en su declaración de la renta, ya sea por un error en el cálculo o por cualquier otro motivo, podrá reclamar la devolución de ese importe a través de esta casilla.
¿Cómo evitar multas de la Agencia Tributaria?
Para evitar posibles multas por errores en la declaración de la renta, es fundamental prestar atención a la hora de cumplimentar el formulario y revisar cuidadosamente todos los datos antes de enviarlo. En caso de duda, es recomendable consultar con un asesor fiscal o contactar directamente con la Agencia Tributaria. Además, es importante recordar que la incorporación de las casillas 669 y 701 facilita la corrección de errores y la reclamación de pagos indebidos, por lo que es fundamental conocer su funcionamiento y utilizarlas correctamente en caso de necesidad. La declaración de la renta es una obligación que todos los contribuyentes deben cumplir (salvo excepciones por salario anual recibido).
Respecto al resto de casillas, es pronto para dar un veredicto final, ya que pueda haber cambios de última hora. Si no quieres perderte ni una de estas posibles revisiones, accede a nuestra sección de trámites. A diario comprobamos que dice la Agencia tributaria para poder traéroslo al momento.