El municipio de Chapinería, situado en la Sierra Oeste de Madrid, se prepara para celebrar un año más su tradicional fiesta en honor a su patrón, Santo Ángel de la Guarda. Esta festividad, arraigada en la historia y la cultura del pueblo, tendrá lugar desde el 22 de febrero hasta el 3 de marzo de 2025, llenando de alegría y tradición las calles de esta localidad madrileña. No dudes en visitar este bonito pueblo madrileño y divertirte como el que más en estas icónicas fiestas. A continuación, mostraremos la programación al completo de todos los días que dura esta “feria”.
¿Cuál es la programación de las fiestas del Santo Ángel de la Guarda?
El Ayuntamiento de Chapinería, junto con la colaboración de diversas asociaciones y vecinos, ha preparado un programa de fiestas variado y atractivo para todas las edades. El programa definitivo de 2025 ya ha sido publicado, y como comprobarás a continuación, viene cargado de sorpresas:
Día | Hora | Evento | Lugar |
---|---|---|---|
Sábado 22 de febrero | 17:00 | XV Campeonato de Mus | Asociación Hogar de la Tercera Edad |
Domingo 23 de febrero | 12:00 | Misa en honor al Santo Ángel de la Guarda y tradicional procesión | Ermita y calles del pueblo |
Asamblea general | Salón de la Hermandad | ||
Sábado 1 de marzo | 11:00 – 19:00 | Mercado de Artesanía | Patio del Palacio de la Sagra |
11:00 | Juegos populares para niños y adultos | Parque del Olivar | |
16:00 | Gymkhana deportiva | Campo de fútbol | |
19:00 | Vísperas y tradicional convite | Parroquia Nuestra Señora de la Concepción | |
23:00 – 04:00 | Música para todos con DJR | Plaza de la Constitución | |
Domingo 2 de marzo | 12:00 | Santa Misa, ofrenda floral y procesión | Parroquia Nuestra Señora de la Concepción |
Convite | Salón de la Hermandad | ||
17:30 | Tradicional baile «El Rondón» y procesión con puja de varas | Parroquia Nuestra Señora de la Concepción – Ermita | |
19:00 | Chocolatada con churros | Plaza de la Constitución | |
Lunes 3 de marzo | 12:00 | Misa en honor a los difuntos de las hermandades | Ermita del Santo Ángel de la Guarda |
Convite | Salón de la Hermandad |
¿Cuál es el origen de esta festividad?
La devoción a Santo Ángel de la Guarda como patrón de Chapinería tiene sus raíces en la Edad Media, aunque no se conoce con exactitud la fecha en que se inició esta tradición. Se cree que la elección de este santo como protector del pueblo está relacionada con su papel como custodio y guía, simbolizando la protección que los habitantes de Chapinería buscaban en tiempos de dificultad.
A lo largo de los siglos, la festividad de Santo Ángel de la Guarda se ha convertido en una celebración arraigada en la identidad de Chapinería. Los vecinos se reúnen para honrar a su patrón, compartir momentos de alegría y fortalecer los lazos de comunidad. La fiesta es también una oportunidad para recordar las tradiciones y costumbres del pueblo, transmitiéndolas de generación en generación. Si quieres conocer más festividades de nuestra comunidad autónoma, accede a nuestra sección de actualidad.