Al leer el titular del artículo, cualquiera podría pensar que hablamos de la película “Minority Report” de Tom Cruise y Steven Spielberg, pero no. El taxi sin conductor es una realidad, y que más pronto que tarde veremos por nuestras calles. La empresa tecnológica china Baidu está detrás de los vehículos autónomos, Apollo Go, que pretende introducir en Europa. Según la propia empresa, planean establecer una entidad local en Suiza en los próximos meses y comenzar pruebas del servicio antes de fin de año.
¿Hay ya algún taxi sin conductor funcionando?
En China, Apollo Go ya opera en múltiples ciudades, incluyendo Wuhan, donde mantiene su mayor flota de más de 400 vehículos autónomos. La compañía busca replicar este modelo en mercados internacionales, adaptándose a las regulaciones y necesidades locales. Aunque aún no se han formalizado asociaciones en Europa, Baidu está en conversaciones con proveedores de servicios de transporte para facilitar su entrada en estos nuevos mercados.
Baidu está agilizando los trámites para lanzar su servicio de taxis autónomos en Europa, enfocándose inicialmente en Suiza y Turquía. También se han mantenido discusiones con el proveedor de servicios de autobuses suizo PostAuto para una posible colaboración, aunque Swiss Post, la empresa matriz, ha declarado que actualmente no existe una asociación formal con Baidu y que el taxi autónomo no está cerca de llegar.
En Turquía, Baidu también está considerando implementar su servicio Apollo Go. La elección de estos países se basa en su apertura hacia tecnologías de movilidad innovadoras y su disposición para adoptar soluciones de transporte autónomo. Baidu busca replicar el éxito de Apollo Go en China, donde ya opera en más de 10 ciudades. La compañía planea utilizar un enfoque de expansión «ligero en activos», colaborando con empresas locales de taxis y operadores de flotas para facilitar su entrada en estos nuevos mercados.
¿Qué otras empresas chinas están llegando a nuestro continente?
Empresas como WeRide y Pony.ai también están expandiendo sus operaciones en Europa y Oriente Medio, incluyendo colaboraciones con plataformas como Uber. Sin embargo, la expansión de estas empresas no está exenta de problemas. Preocupaciones sobre la seguridad de los datos han llevado a gobiernos, como el de Estados Unidos, a tomar medidas para limitar la influencia de software de vehículos conectados de origen chino. La compañía espera que su enfoque de colaboración (sin avasallar) y su tecnología avanzada le permitan competir eficazmente en este nuevo escenario que se nos presenta. El taxi autónomo es inminente.
Conoce otras noticias automovilísticas en nuestra sección de motor. El equipo de redacción se encarga de ojear todo lo que sucede alrededor del mundo y que pueda ser de interés en nuestro país, en especial, la Comunidad de Madrid.