• 🔴 ES NOTICIA:
  • Becas FP
  • Corte túnel
  • Cortes internet
  • Invento Amazon playa
  • AC/DC
  • Visitas guiadas
  • Vuelo Madrid-Nueva York
  • Galaxy Z Flip 7 FE
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » La NASA lanza un aviso a Madrid: la capital del Estado podría dejar de ser habitable en unos años

La NASA lanza un aviso a Madrid: la capital del Estado podría dejar de ser habitable en unos años

Por Madridinforma
29 de octubre de 2024 a las 18:46
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
La NASA informa de temperaturas no aptas para el ser humano

La NASA mete miedo a los madrileños: en unos años dejará de ser “habitable”.

Hacer la compra desde el chiringuito ya es posible con el nuevo servicio de compra de El Corte Inglés

Los cines madrileños ofrecen descuentos para mayores de 65 años durante las olas de calor del verano

El próximo festivo de la Comunidad de Madrid llega antes de que empiece agosto y ofrece un puente veraniego inesperado

Podríamos empezar hablando del apocalipsis según San Juan, visto lo visto. Un reciente estudio de la NASA, titulado «The Future We Don’t Want» (El futuro que no queremos), ha lanzado una alerta sobre las consecuencias del cambio climático en diversas ciudades del mundo, entre ellas Madrid. Según este informe, la capital española podría convertirse en un lugar inhabitable para 2050 debido a las temperaturas extremas que se esperan. Aunque suene tremebundo, las consecuencias del cambio climático son más que evidentes, y a pesar de que este tipo de titulares tiendan a exagerar, es necesario concienciarnos de lo que puede venir.

¿Qué dice el estudio dela NASA?

El estudio de la NASA, «The Future We Don’t Want«, se basa en datos de satélites y simulaciones climáticas que predicen un aumento significativo de las temperaturas globales en las próximas décadas. En el caso de Madrid, las proyecciones indican que la ciudad podría experimentar olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, con temperaturas que superarán los umbrales de tolerancia humana.

Uno de los conceptos clave del informe es el de «bulbo húmedo». Este índice combina la temperatura del aire y la humedad relativa, y se utiliza para medir la capacidad del cuerpo humano para disipar el calor. Cuando el índice de bulbo húmedo supera un cierto umbral, el cuerpo humano ya no puede enfriarse de forma efectiva, lo que puede provocar enfermedades graves e incluso la muerte.

Las consecuencias de un aumento significativo de las temperaturas en Madrid serían devastadoras. Entre los principales impactos se encuentran:

  • Aumento de enfermedades relacionadas con el calor, como golpes de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias.
  • Las altas temperaturas pueden afectar negativamente a la productividad laboral y a la actividad económica en general.
  • El incremento del uso de sistemas de aire acondicionado provocará un aumento de la demanda energética y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Las condiciones climáticas extremas podrían obligar a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de lugares más habitables.
  • Desaparición de la flora y la fauna.

685 millones de personas en las ciudades se enfrentarán a una disminución en la disponibilidad de agua dulce para el año 2050. No solo esto, 800 millones de personas estarán en riesgo de inundaciones costeras y mareas ciclónicas. Si te preguntas, ¿qué son estas mareas? Son las producidas por bajas presiones atmosféricas que provocan un ascenso del nivel del agua. A gran escala, los anticiclones (altas presiones) empujan el agua hacia abajo haciendo que baje la marea, un proceso similar a “espachurrar”.

¿Qué podemos hacer para combatir el cambio climático?

Las acciones que aquí vamos a detallar son a nivel de individuos, no a gran escala. Pequeños cambios en nuestro día a día pueden ayudar a luchar contra los efectos del cambio climático. Evidentemente, se necesita que el mundo entero, se conciencie, y que todos los estamentos tomen medidas, como las que se pueden leer en el estudio de la NASA. Con los siguientes consejos, pondremos nuestro granito de arena en la pelea contra este “monstruo silencioso”:

  • Apagar las luces. Incluso si lo haces durante unos segundos, ahorras más energía de la que se necesita para encender la luz.
  • Cambiar las bombillas viejas por bombillas LED o de bajo consumo.
  • Desconectar aparatos electrónicos, como televisores u ordenadores, cuando no los estés usando.
  • Reducir residuos.
  • Evitar los baños. Esta medida y reducir los minutos de ducha, ahorrará una gran cantidad de agua todos los días.
  • Necesitamos iniciar un cambio hacia dietas basadas en vegetales, ya que la producción y distribución de carne tiene un impacto perjudicial en las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Comprar productos locales y de temporada. Estos son más respetuosos con el medio ambiente.
  • Llevar tu propia bolsa cuando compres para evitar usar las de plástico.
  • Reciclar productos usados de papel, plástico, vidrio y aluminio para evitar que los vertederos crezcan.
  • En la medida de lo posible, elige el transporte público o la bicicleta en lugar de ir en coche y así contribuirás a reducir emisiones.
  • Tener un móvil reacondicionado u otro dispositivo permite ahorrar, aproximadamente, alrededor de 45 kilogramos de emisiones CO₂.

No dudes en seguir informado con más noticias de actualidad. En nuestra sección habilitada de nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid, podrás ver artículos de gran utilidad. El equipo de redacción publica los 365 días del año, lo más granado de nuestra región.

Etiqueta ActualidadCienciaTiempo

Te Interesa

Entrega a domicilio de El Corte Inglés durante el verano en destinos vacacionales
Actualidad

Hacer la compra desde el chiringuito ya es posible con el nuevo servicio de compra de El Corte Inglés

julio 15, 2025

...

Personas mayores disfrutando de una película en un cine cómodo y con aire acondicionado en Madrid durante el verano.
Actualidad

Los cines madrileños ofrecen descuentos para mayores de 65 años durante las olas de calor del verano

julio 15, 2025

...

Calendario julio 2025 con festivo del 25 de julio marcado en rojo.
Actualidad

El próximo festivo de la Comunidad de Madrid llega antes de que empiece agosto y ofrece un puente veraniego inesperado

julio 15, 2025

...

Lo más visto en Madrid

robot pensativo con cerebro digital iluminado que representa la respuesta de la inteligencia artificial autoconsciente.

Esta es la sorprendente respuesta de la IA a la pregunta de que sería si tuviese la conciencia suficiente para querer ser o hacer algo por ella misma

Por Madridinforma
julio 15, 2025

Termómetro urbano marcando 41 °C en Madrid durante la ola de calor y aviso de máximas extremas de la Aemet.

La Aemet avisa de máximas extremas en el área metropolitana y el sur madrileño antes de que llegue el alivio del fin de semana

Por Madridinforma
julio 15, 2025

Dispositivo ultrasónico de la Guardia Civil instalado en el retrovisor para evitar atropellos de animales en carretera.

El dispositivo que la Guardia Civil usa en sus vehículos para evitar atropellos de animales en carretera cuesta menos de 10 euros

Por Madridinforma
julio 15, 2025

Rollo de billetes de 100 € ante un centro de FP, simbolizando las becas de hasta 3.500 € en Madrid 2025-2026.

La Comunidad de Madrid abre las becas de FP 2025‑2026 con ayudas de hasta 3.500 euros

Por Madridinforma
julio 15, 2025

Interior del túnel de la M-30 en Madrid con señalización hacia la A-5, cerrado por obras de conexión y corte de acceso.

Confirmado: Corte del acceso al túnel de la M‑30 desde la A‑5 en estas fechas

Por Carlos Moya Pérez
julio 15, 2025

Corte de fibra óptica en la A-5 en Madrid afectando a la conexión de internet y servicios de telecomunicaciones.

Un corte de fibra óptica en la A-5 deja sin internet a cientos de vecinos de Madrid y Pozuelo por más de 24 horas

Por Madridinforma
julio 15, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es