• 🔴 ES NOTICIA:
  • SEPE mayores de 52 años
  • Traducción instantánea
  • Accesorio para emergencias
  • Sueldos
  • Ayuda de 500 €
  • Deducción de 95 €
  • Registrarte como demandante de empleo
  • Conserjes en Madrid
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » La NASA lanza un aviso a Madrid: la capital del Estado podría dejar de ser habitable en unos años

La NASA lanza un aviso a Madrid: la capital del Estado podría dejar de ser habitable en unos años

Por Madridinforma
29 de octubre de 2024 a las 18:46
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
La NASA informa de temperaturas no aptas para el ser humano

La NASA mete miedo a los madrileños: en unos años dejará de ser “habitable”.

La fiebre del pistacho llega a las perfumerías a precio de chollo: el aroma que se ha vuelto una obsesión mundial

Madrid decide aumentar en un 4% los cribados de cáncer de mama tras el escándalo en Andalucía

63 municipios de Madrid tendrán cajeros automáticos multimarca por primera vez sin pagar comisiones por entidad ni por uso

Podríamos empezar hablando del apocalipsis según San Juan, visto lo visto. Un reciente estudio de la NASA, titulado «The Future We Don’t Want» (El futuro que no queremos), ha lanzado una alerta sobre las consecuencias del cambio climático en diversas ciudades del mundo, entre ellas Madrid. Según este informe, la capital española podría convertirse en un lugar inhabitable para 2050 debido a las temperaturas extremas que se esperan. Aunque suene tremebundo, las consecuencias del cambio climático son más que evidentes, y a pesar de que este tipo de titulares tiendan a exagerar, es necesario concienciarnos de lo que puede venir.

¿Qué dice el estudio dela NASA?

El estudio de la NASA, «The Future We Don’t Want«, se basa en datos de satélites y simulaciones climáticas que predicen un aumento significativo de las temperaturas globales en las próximas décadas. En el caso de Madrid, las proyecciones indican que la ciudad podría experimentar olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, con temperaturas que superarán los umbrales de tolerancia humana.

Uno de los conceptos clave del informe es el de «bulbo húmedo». Este índice combina la temperatura del aire y la humedad relativa, y se utiliza para medir la capacidad del cuerpo humano para disipar el calor. Cuando el índice de bulbo húmedo supera un cierto umbral, el cuerpo humano ya no puede enfriarse de forma efectiva, lo que puede provocar enfermedades graves e incluso la muerte.

Las consecuencias de un aumento significativo de las temperaturas en Madrid serían devastadoras. Entre los principales impactos se encuentran:

  • Aumento de enfermedades relacionadas con el calor, como golpes de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias.
  • Las altas temperaturas pueden afectar negativamente a la productividad laboral y a la actividad económica en general.
  • El incremento del uso de sistemas de aire acondicionado provocará un aumento de la demanda energética y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Las condiciones climáticas extremas podrían obligar a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de lugares más habitables.
  • Desaparición de la flora y la fauna.

685 millones de personas en las ciudades se enfrentarán a una disminución en la disponibilidad de agua dulce para el año 2050. No solo esto, 800 millones de personas estarán en riesgo de inundaciones costeras y mareas ciclónicas. Si te preguntas, ¿qué son estas mareas? Son las producidas por bajas presiones atmosféricas que provocan un ascenso del nivel del agua. A gran escala, los anticiclones (altas presiones) empujan el agua hacia abajo haciendo que baje la marea, un proceso similar a “espachurrar”.

¿Qué podemos hacer para combatir el cambio climático?

Las acciones que aquí vamos a detallar son a nivel de individuos, no a gran escala. Pequeños cambios en nuestro día a día pueden ayudar a luchar contra los efectos del cambio climático. Evidentemente, se necesita que el mundo entero, se conciencie, y que todos los estamentos tomen medidas, como las que se pueden leer en el estudio de la NASA. Con los siguientes consejos, pondremos nuestro granito de arena en la pelea contra este “monstruo silencioso”:

  • Apagar las luces. Incluso si lo haces durante unos segundos, ahorras más energía de la que se necesita para encender la luz.
  • Cambiar las bombillas viejas por bombillas LED o de bajo consumo.
  • Desconectar aparatos electrónicos, como televisores u ordenadores, cuando no los estés usando.
  • Reducir residuos.
  • Evitar los baños. Esta medida y reducir los minutos de ducha, ahorrará una gran cantidad de agua todos los días.
  • Necesitamos iniciar un cambio hacia dietas basadas en vegetales, ya que la producción y distribución de carne tiene un impacto perjudicial en las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Comprar productos locales y de temporada. Estos son más respetuosos con el medio ambiente.
  • Llevar tu propia bolsa cuando compres para evitar usar las de plástico.
  • Reciclar productos usados de papel, plástico, vidrio y aluminio para evitar que los vertederos crezcan.
  • En la medida de lo posible, elige el transporte público o la bicicleta en lugar de ir en coche y así contribuirás a reducir emisiones.
  • Tener un móvil reacondicionado u otro dispositivo permite ahorrar, aproximadamente, alrededor de 45 kilogramos de emisiones CO₂.

No dudes en seguir informado con más noticias de actualidad. En nuestra sección habilitada de nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid, podrás ver artículos de gran utilidad. El equipo de redacción publica los 365 días del año, lo más granado de nuestra región.

Etiqueta ActualidadCienciaTiempo

Te Interesa

Perfume de pistacho sobre fondo verde con pistachos y tela satinada.
Actualidad

La fiebre del pistacho llega a las perfumerías a precio de chollo: el aroma que se ha vuelto una obsesión mundial

octubre 16, 2025

...

Yolanda Díaz durante un acto en el que anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días
Actualidad

El Gobierno trabaja ya en una nueva ley que amplía el permiso por fallecimiento hasta 10 días e incluye a los amigos

octubre 16, 2025

...

Palco del Santiago Bernabéu durante un partido del Real Madrid
Actualidad

La confesión de un juez del Constitucional desvela la verdad sobre la prohibición de magistrados en el palco del Bernabéu

octubre 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Cartel con indicaciones para realizar mamografías en un centro de salud

Madrid decide aumentar en un 4% los cribados de cáncer de mama tras el escándalo en Andalucía

Por Madridinforma
octubre 16, 2025

Hombre junto a cajero automático multimarca en un pueblo

63 municipios de Madrid tendrán cajeros automáticos multimarca por primera vez sin pagar comisiones por entidad ni por uso

Por Madridinforma
octubre 16, 2025

Edificio de Indra en Madrid, empresa que ofrece 90 empleos para personal joven y senior con incorporación inmediata.

Indra necesita personal joven y senior en la Comunidad de Madrid y abre 90 ofertas de empleo con incorporación inmediata

Por Madridinforma
octubre 16, 2025

payasos terroríficos en el pasaje del terror del parque de atracciones de madrid halloween 2025.

Cinco pasajes del terror y muchas sorpresas en el Halloween 2025 del Parque de Atracciones de Madrid

Por Madridinforma
octubre 16, 2025

Abogada laboralista explica por qué el SEPE reclama subsidios a mayores de 52 años.

Una abogada laboralista explica el motivo por el que el SEPE está reclamando subsidios a mayores de 52 años

Por Madridinforma
octubre 15, 2025

traducción instantánea en WhatsApp entre español e inglés en una conversación de chat.

WhatsApp estrena traducción instantánea sin copiar ni pegar en otro idioma

Por Madridinforma
octubre 15, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es