Desde el pasado 1 de julio, poner un piso o una habitación en alquiler temporal puede convertirse en un serio quebradero de cabeza si el propietario no cumple un trámite imprescindible: obtener el Número de Registro Único de Alquiler (NRUA). Saltarse este paso, obligatorio para quienes publiciten sus alojamientos en plataformas transaccionales de internet, acarrea multas que, según cada comunidad autónoma, pueden alcanzar los 500.000 euros.
Qué propietarios deben obtener el número de registro único de alquiler obligatorio
La nueva obligación no afecta a todos por igual. Solo están en el punto de mira quienes ofrezcan viviendas de corta duración (temporada o turística) a través de páginas que permitan cerrar la reserva y el pago en línea. ¿Anuncias tu casa en Airbnb o una web similar? Entonces necesitas el NRUA. Si, por el contrario, firmas el contrato fuera de estas plataformas, el reglamento europeo 2024/1028 y el RD 1312/2024 te dejan fuera del registro… por ahora.
El trámite se realiza en la página del Colegio de Registradores de España y apenas lleva unos minutos. Eso sí, olvídate de correr en el último momento: sin el código no podrás publicar el anuncio. Estos son los documentos que tendrás que presentar llegado el momento:
- Referencia catastral y dirección exacta de la vivienda.
- Indicar si se alquila la vivienda entera o por habitaciones.
- Número máximo de personas que podrán alojarse.
- Declarar que cumples los requisitos turísticos de tu comunidad autónoma.
¿Fácil? Sí, pero más vale tener a mano cada dato para no perder tiempo ni dinero.
Importe del trámite y proceso desde la solicitud hasta la validación definitiva
El coste del NRUA está fijado en 27 euros más IVA. Una vez enviada la solicitud, recibirás un número provisional con el que ya puedes publicar tu anuncio. Posteriormente, el Colegio de Registradores comprobará la documentación y, si todo está correcto, convertirá el código provisional en definitivo. Ojo, porque si detectan errores tendrás que subsanarlos y el reloj de las sanciones seguirá corriendo.
Las comunidades autónomas contemplan sanciones que van desde importes leves hasta esos temidos 500.000 euros para los casos más graves. En otras palabras: evitar el NRUA puede salir mucho más caro que cualquier reforma de la vivienda. Por tanto, si piensas aprovechar la temporada estival para obtener ingresos extra con tu piso, mejor cumple con el nuevo requisito cuanto antes. Accede a nuestra sección de trámites para conocer de primera mano como llevar a cabo cualquier gestión inmobiliaria.