A partir del 1 de mayo de 2025, entra en vigor el nuevo concierto sanitario de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), que estará vigente hasta 2027. Este acuerdo introduce cambios importantes en la cobertura sanitaria para más de 1,5 millones de mutualistas y sus beneficiarios. Las aseguradoras ASISA y SegurCaixa Adeslas continuarán prestando servicios, mientras que DKV ha decidido no participar en el nuevo contrato. Los mutualistas de DKV deberán cambiar a ASISA, Adeslas o al sistema público de salud (INSS) antes del 31 de mayo; de no hacerlo, serán automáticamente asignados al INSS a partir del 1 de junio.
¿Cuáles son los cambios en las prestaciones de MUFACE?
El Gobierno ha incrementado en un 41,2% el presupuesto destinado al concierto, alcanzando un total de 4.808 millones de euros para los próximos tres años. Este aumento busca garantizar la viabilidad del modelo y mejorar la calidad de la asistencia sanitaria ofrecida a los mutualistas.
Una de las principales novedades del nuevo concierto es la implementación de una estructura de primas basada en tramos de edad. Este sistema ajustará las primas según el riesgo y las necesidades sanitarias de cada grupo etario. La prima media por mutualista al año pasará de 1.032,12 euros en la actualidad a 1.262,28 en 2027.
Además, se han introducido mejoras en la cobertura sanitaria, incluyendo la posibilidad de acceder a medios no concertados cuando la entidad no pueda garantizar un servicio esencial. En estos casos, la aseguradora deberá proporcionar una justificación por escrito y, si procede, autorizar el acceso a servicios externos. También se ha establecido un reembolso de hasta 87 euros por día en casos de hospitalización en centros no concertados, siempre que esta haya ocurrido antes de 2015 por razones médicas justificadas.
Periodo de cambio de entidad y ayudas asistenciales
Durante mayo y junio de 2025, MUFACE ha abierto un periodo extraordinario para que los mutualistas puedan cambiar de aseguradora o pasar de la sanidad pública a la privada y viceversa. Este periodo se ha establecido tras la firma del nuevo concierto sanitario con Adeslas y ASISA.
Asimismo, se han convocado las Ayudas Asistenciales 2025 para cubrir gastos realizados durante el año 2024. Estas ayudas están destinadas a personas mutualistas jubiladas o perceptoras de prestación de orfandad o viudedad que cumplan los requisitos establecidos. El plazo para solicitar las ayudas comenzó el 26 de marzo y se prolongará hasta el 26 de mayo de 2025. Si quieres conocer más noticias relacionadas con ayudas, entra en nuestra sección de prestaciones.