¿Sueñas con trabajar en otro país de la Unión Europea? ¿Buscas oportunidades laborales más allá de nuestras fronteras? La red EURES puede ser tu gran aliado en esta aventura. Este servicio gratuito de la Unión Europea ofrece información, asesoramiento y apoyo a trabajadores y empleadores que buscan oportunidades en el mercado laboral europeo. Descubre cómo EURES puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales, incluyendo una ayuda económica de 1.000 euros por movilidad laboral. A continuación, te explicamos de primera mano (un servidor la solicitó en Lisboa), como conseguir esta prestación.
¿Qué es EURES?
EURES (European Employment Services) es una red de cooperación entre los servicios públicos de empleo de los países miembros de la Unión Europea (UE), así como de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Su objetivo principal es facilitar la libre circulación de trabajadores dentro de la UE, ofreciendo servicios de información, búsqueda de empleo y apoyo a la movilidad laboral. EURES actúa como un puente entre personas que buscan trabajo y empresas que necesitan contratar personal en diferentes países europeos. EURES ofrece una amplia gama de servicios tanto para trabajadores como para empleadores:
- A través de la plataforma EURES, puedes acceder a ofertas de empleo en toda Europa y contactar directamente con las empresas.
- Te proporciona información actualizada sobre las condiciones de vida y trabajo en diferentes países, así como sobre las tendencias del mercado laboral.
- Puedes contactar con consejeros EURES que te orientarán y te ayudarán a encontrar las oportunidades que mejor se adapten a tu perfil.
- Ofrece apoyo a los trabajadores que se desplazan a otro país para trabajar, como información sobre trámites administrativos, alojamiento y cursos de idiomas.
Cuenta con varios programas de ayuda, como la EURES Targeted Mobility Scheme, cuyo objetivo es ayudar a ciudadanos de la UE que necesitan asistencia personalizada para encontrar un empleo, prácticas o aprendizaje profesional en otro país de la UE, Noruega o Islandia. Estos programas ofrecen apoyo económico para cubrir gastos relacionados con el desplazamiento y la estancia y ronda los 1.000 euros.
¿Cómo solicitar esta ayuda a la movilidad?
Aunque puedes entrar en la web oficial de EURES, o en la página del Ministerio de Trabajo (en ambas puedes encontrar toda la información), voy a dar mi experiencia personal, ya que es más descriptiva (aunque los gurús del periodismo se tiren de los pelos por dar mi opinión, formada por cierto). En mi caso, al llegar a trabajar a una empresa ubicada en Lisboa, ellos mismos me facilitaron un formulario a rellenar para solicitar esta ayuda. Para recibirla, necesitas superar 6 meses de trabajo en ese puesto concreto. Una vez superado, ya podrás conseguirla. Ahora bien, no es instantáneo, siendo casi un año el tiempo de espera para recibir la cuantía en nuestra cuenta corriente (en mi caso fueron 10 meses desde que empecé a trabajar).
Si estás pensando en trabajar en Europa, EURES es tu mejor aliado. Conoce más ayudas económicas en nuestra sección de prestaciones. Te explicamos los pasos a seguir para poder solicitarlas.