El grupo municipal de Más Madrid ha anunciado un formulario en su página web para que los madrileños recurran la nueva tasa de basuras del Ayuntamiento de la capital. Según explicó el portavoz adjunto, Eduardo Rubiño, la reclamación se presenta ante el Tribunal Económico-Administrativo Municipal, junto al pago de la tasa, con el objetivo de recuperar el importe “sin necesidad de abogado”.
Cómo funciona el formulario para reclamar la tasa de basuras madrileña ante el Tribunal Municipal
La herramienta está dirigida a todos los madrileños que quieran recurrir la nueva tasa de basuras. ¿Qué permite exactamente? Presentar una reclamación económico-administrativa y dejar constancia de la disconformidad, siempre acompañando el justificante de pago para solicitar la devolución.
Además, Rubiño subraya que se trata de una vía accesible para canalizar el desacuerdo de los contribuyentes. ¿Quién puede utilizarlo? Cualquier madrileño que haya recibido el cargo de la tasa y quiera impugnarlo con este procedimiento. Con este marco, la formación quiere facilitar que los afectados ejerzan su derecho a reclamar, con un proceso sencillo y orientado a resultados.
Las críticas de Más Madrid al diseño de la tasa municipal y su falta de progresividad
Rubiño sostiene que “el Ayuntamiento tenía la opción de haber diseñado la tasa de una manera progresiva y acorde a un modelo realmente justo en base a la basura que se produce en cada domicilio, pero ha hecho el peor diseño posible”. En su opinión, “esta tasa de Almeida es una chapuza absoluta, mal diseñada y completamente injusta”.
El edil añade que, “ante un servicio externalizado no corresponde una ordenanza fiscal, como ha hecho el Ayuntamiento, sino una ordenanza general, como ya ocurrió en Ciudad Real”. ¿Se podría haber optado por un modelo que premiara conductas responsables? Según el portavoz, “podríamos haber ido a modelos que incentiven el reciclaje, pero el Partido Popular nunca hace bien sus deberes y acaba haciendo pagar el pato a los ciudadanos”.
Reclamaciones previstas, correos enviados y objetivo de presión para rehacer la ordenanza
El grupo confía en una respuesta masiva: “Esperamos que haya un verdadero aluvión de reclamaciones que ponga presión sobre la necesidad de rehacer por completo este despropósito que ha generado Almeida, este tasazo que no tiene ni pies ni cabeza”. Así de claro.
Rubiño insiste en que “es una tasa mal calculada, hecha de una forma chapucera, y sobran los motivos para presentar la reclamación”. Como muestra del interés generado, aseguran que “ya se han enviado más de 5.000 correos electrónicos” con la información, y que el formulario está disponible para todos los madrileños en la web de Más Madrid.