• 🔴 ES NOTICIA:
  • Reclamar mejora sueldo
  • Robos casas Madrid
  • Huelga hospital
  • 2.764 plazas Policía
  • Mirador secreto
  • Ventilador bebé
  • Abono transporte
  • Viajes IMSERSO
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Madrid vivió un verano a 12 grados por un fenómeno mundial insólito y no ha pasado tanto tiempo

Madrid vivió un verano a 12 grados por un fenómeno mundial insólito y no ha pasado tanto tiempo

La capital sufrió un insólito julio otoñal en 1816 por la erupción de un volcán a miles de kilómetros.

Por Madridinforma
24 de agosto de 2025 a las 08:08
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cráter del volcán Tambora en Indonesia, cuya erupción provocó el verano frío de 1816 en Madrid.

El volcán Tambora en Indonesia, cuya erupción enfrió el verano de 1816 y dejó Madrid a solo 12 grados en julio.

Así es la Airbike: el vehículo que quiere hacerte volar por la ciudad a 200 km/h

Xiaomi vuelve a poner de moda las pulseras de actividad con este modelo: insuperable en calidad-precio

El municipio madrileño que planta cara a la subida del alquiler en 2025

El tiempo ha dado un respiro y, en Madrid, parece que la última ola de calor ya es pasado. Aun así, hubo un verano que no llegó, y no es metáfora. En julio de 1816, los termómetros en la capital apenas superaron los 12 grados. Lo vivido entonces fue raro, raro, para una ciudad acostumbrada a los calores de la meseta. El motivo no estaba en el cielo de Madrid, sino a miles de kilómetros, en la otra punta del planeta. Todo arrancó un año antes, con la erupción del volcán Tambora en Indonesia, cuyas secuelas viajaron por el mundo.

¿Qué pasó en Madrid en julio de 1816?

Madrid echó de menos sus altas temperaturas y se encontró con días grises, lluvias persistentes y un ambiente más propio de finales de otoño que de pleno estío. En pleno mes de julio, la ciudad registró valores en torno a 12 grados, un registro que, dicho pronto, habría hecho sacar la chaqueta a más de uno. A modo de resumen rápido, estos fueron los datos clave de aquel episodio en la capital.

DatoDetalle
LugarMadrid
PeriodoJulio de 1816
TemperaturaApenas por encima de 12 grados
CausaErupción del volcán Tambora (1815), en Indonesia
Efectos localesDías grises, lluvias persistentes y ambiente otoñal en pleno verano
Impacto económicoEscasez de trigo y encarecimiento del vino

El campo lo notó enseguida: el trigo escaseó y el vino se puso de etiqueta, es decir, más caro de lo habitual. Por tanto, la población sufrió no solo por el frío impropio, sino también por el bolsillo, que siempre es el primero en enterarse.

¿Por qué un volcán en Indonesia enfrió el verano madrileño?

Lo que parecía un capricho del clima tuvo una causa muy concreta: la explosión del Tambora, una de las más potentes registradas, lanzó a la atmósfera millones de toneladas de cenizas y partículas que bloquearon parcialmente la luz del sol. Se trató de un fenómeno planetario, es decir, un evento que afecta al conjunto del planeta, aunque en Madrid casi nadie llegó a enterarse en ese momento.

Esa nube viajó y se expandió por el globo, alterando los patrones climáticos (los esquemas habituales del tiempo) durante meses. En consecuencia, en Europa, América del Norte y Asia se encadenaron cosechas arruinadas y hambrunas, con un verano que, sencillamente, no apareció.

La capital, acostumbrada al calor intenso de la meseta, vivió semanas de cielos apagados y lluvias. No era solo sensación: en pleno julio, los 12 grados hacían pensar más en mantas que en abanicos. El impacto se dejó notar en lo más básico. El campo se resintió, el trigo escaseó y el vino se encareció; de ahí que la población sufriera una combinación incómoda de fresco, humedad y precios al alza. De hecho, las crónicas de la época relatan ese ambiente otoñal clavado en pleno verano.

¿Qué podemos aprender hoy del “año sin verano”?

Aquel “año sin verano” quedó como una anomalía histórica que recuerda la interconexión global: lo que estalla en un punto remoto puede cambiar la vida cotidiana a miles de kilómetros. Más de dos siglos después, la lección sigue resonando en plena crisis climática: el planeta está conectado y lo que ocurre lejos también nos afecta.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Airbike moto voladora alcanzando 200 km/h en prueba de vuelo.
Actualidad

Así es la Airbike: el vehículo que quiere hacerte volar por la ciudad a 200 km/h

agosto 24, 2025

...

Xiaomi Smart Band 9 Active pulsera de actividad con pantalla de 1,47 pulgadas.
Actualidad

Xiaomi vuelve a poner de moda las pulseras de actividad con este modelo: insuperable en calidad-precio

agosto 24, 2025

...

Terraza de piso en alquiler en Arganda del Rey, municipio más barato de Madrid en 2025.
Actualidad

El municipio madrileño que planta cara a la subida del alquiler en 2025

agosto 23, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Reforma energética de vivienda con certificado de eficiencia energética en España 2030.

Sin reforma energética no podrás vender ni alquilar tu vivienda con esta nueva medida

Por Madridinforma
agosto 24, 2025

Xiaomi Smart Band 9 Active pulsera de actividad con pantalla de 1,47 pulgadas.

Xiaomi vuelve a poner de moda las pulseras de actividad con este modelo: insuperable en calidad-precio

Por Madridinforma
agosto 24, 2025

Cráter del volcán Tambora en Indonesia, cuya erupción provocó el verano frío de 1816 en Madrid.

Madrid vivió un verano a 12 grados por un fenómeno mundial insólito y no ha pasado tanto tiempo

Por Madridinforma
agosto 24, 2025

Terraza de piso en alquiler en Arganda del Rey, municipio más barato de Madrid en 2025.

El municipio madrileño que planta cara a la subida del alquiler en 2025

Por Madridinforma
agosto 23, 2025

Pegatina H de la DGT en parabrisas de coche histórico.

La DGT aclara qué vehículos pueden circular con la nueva pegatina H: disfruta de sus beneficios si estás en esta lista

Por Madridinforma
agosto 23, 2025

Trabajador despedido con caja al solicitar el paro en el SEPE.

El SEPE da la confirmación: así cambia pedir el paro si tienes vacaciones pendientes tras el despido

Por Madridinforma
agosto 23, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es