• 🔴 ES NOTICIA:
  • Tumba Tutankamón
  • Protocolo riesgos laborales
  • Ayudas alquiler
  • Cambio tv
  • Permiso pagado
  • Día de la Almudena
  • Multas DGT
  • Fijos discontinuos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Madrid vivió un verano a 12 grados por un fenómeno mundial insólito y no ha pasado tanto tiempo

Madrid vivió un verano a 12 grados por un fenómeno mundial insólito y no ha pasado tanto tiempo

La capital sufrió un insólito julio otoñal en 1816 por la erupción de un volcán a miles de kilómetros.

Por Madridinforma
24 de agosto de 2025 a las 08:08
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cráter del volcán Tambora en Indonesia, cuya erupción provocó el verano frío de 1816 en Madrid.

El volcán Tambora en Indonesia, cuya erupción enfrió el verano de 1816 y dejó Madrid a solo 12 grados en julio.

Así es la bombilla inteligente más vendida de Tapo: ahora con un descuento del 48 por ciento

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

Madridinforma en Google

El tiempo ha dado un respiro y, en Madrid, parece que la última ola de calor ya es pasado. Aun así, hubo un verano que no llegó, y no es metáfora. En julio de 1816, los termómetros en la capital apenas superaron los 12 grados. Lo vivido entonces fue raro, raro, para una ciudad acostumbrada a los calores de la meseta. El motivo no estaba en el cielo de Madrid, sino a miles de kilómetros, en la otra punta del planeta. Todo arrancó un año antes, con la erupción del volcán Tambora en Indonesia, cuyas secuelas viajaron por el mundo.

¿Qué pasó en Madrid en julio de 1816?

Madrid echó de menos sus altas temperaturas y se encontró con días grises, lluvias persistentes y un ambiente más propio de finales de otoño que de pleno estío. En pleno mes de julio, la ciudad registró valores en torno a 12 grados, un registro que, dicho pronto, habría hecho sacar la chaqueta a más de uno. A modo de resumen rápido, estos fueron los datos clave de aquel episodio en la capital.

DatoDetalle
LugarMadrid
PeriodoJulio de 1816
TemperaturaApenas por encima de 12 grados
CausaErupción del volcán Tambora (1815), en Indonesia
Efectos localesDías grises, lluvias persistentes y ambiente otoñal en pleno verano
Impacto económicoEscasez de trigo y encarecimiento del vino

El campo lo notó enseguida: el trigo escaseó y el vino se puso de etiqueta, es decir, más caro de lo habitual. Por tanto, la población sufrió no solo por el frío impropio, sino también por el bolsillo, que siempre es el primero en enterarse.

¿Por qué un volcán en Indonesia enfrió el verano madrileño?

Lo que parecía un capricho del clima tuvo una causa muy concreta: la explosión del Tambora, una de las más potentes registradas, lanzó a la atmósfera millones de toneladas de cenizas y partículas que bloquearon parcialmente la luz del sol. Se trató de un fenómeno planetario, es decir, un evento que afecta al conjunto del planeta, aunque en Madrid casi nadie llegó a enterarse en ese momento.

Esa nube viajó y se expandió por el globo, alterando los patrones climáticos (los esquemas habituales del tiempo) durante meses. En consecuencia, en Europa, América del Norte y Asia se encadenaron cosechas arruinadas y hambrunas, con un verano que, sencillamente, no apareció.

La capital, acostumbrada al calor intenso de la meseta, vivió semanas de cielos apagados y lluvias. No era solo sensación: en pleno julio, los 12 grados hacían pensar más en mantas que en abanicos. El impacto se dejó notar en lo más básico. El campo se resintió, el trigo escaseó y el vino se encareció; de ahí que la población sufriera una combinación incómoda de fresco, humedad y precios al alza. De hecho, las crónicas de la época relatan ese ambiente otoñal clavado en pleno verano.

¿Qué podemos aprender hoy del “año sin verano”?

Aquel “año sin verano” quedó como una anomalía histórica que recuerda la interconexión global: lo que estalla en un punto remoto puede cambiar la vida cotidiana a miles de kilómetros. Más de dos siglos después, la lección sigue resonando en plena crisis climática: el planeta está conectado y lo que ocurre lejos también nos afecta.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Bombilla inteligente Tapo L530E multicolor con casquillo E27 y descuento del 48 por ciento.
Actualidad

Así es la bombilla inteligente más vendida de Tapo: ahora con un descuento del 48 por ciento

noviembre 5, 2025

...

Arqueólogo examina el sarcófago de Tutankamón en su tumba original de Egipto.
Actualidad

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

noviembre 5, 2025

...

Presentadores en plató de televisión durante emisión de informativo por cable.
Actualidad

Importante cadena de televisión cambiará de nombre y logotipo tras casi 30 años en antena

noviembre 5, 2025

...

Lo más visto en Madrid

persona en silla de ruedas frente a unas escaleras representa la subida del IPC y las pensiones por incapacidad permanente en 2026.

Así quedarán las pensiones mínimas por incapacidad permanente en 2026 según la subida confirmada

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Bombilla inteligente Tapo L530E multicolor con casquillo E27 y descuento del 48 por ciento.

Así es la bombilla inteligente más vendida de Tapo: ahora con un descuento del 48 por ciento

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Mujer ayudando a una persona mayor con documentos sobre la deducción por convivir con mayores de 65 años.

Los contribuyentes que convivan con mayores de 65 años podrán beneficiarse de hasta 2.550 euros

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Arqueólogo examina el sarcófago de Tutankamón en su tumba original de Egipto.

La tumba de Tutankamón se exhibe al completo por primera vez en el nuevo museo de Egipto

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Herramienta gratuita del INSST para crear el protocolo de riesgos laborales obligatorio en los domicilios con personal doméstico.

A partir del 14 de noviembre será obligatorio el protocolo de riesgos laborales en los domicilios: así se realiza el trámite

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

Por Madridinforma
noviembre 5, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es