Madrid vinculará el impuesto de circulación a la etiqueta ambiental de la DGT en 2026 y así te afectará

Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2025 a las 21:22
Síguenos
Recibo del impuesto de circulación del Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento cambia el criterio de bonificaciones del IVTM para premiar a los vehículos menos contaminantes. Engracia Hidalgo lo anunció para “el próximo año” como “una medida pionera en España” que coordina el IVTM con la tasa SER.

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) dejará de calcularse en Madrid por caballos fiscales y pasará a usar los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico. El consistorio enmarca el cambio en sus objetivos de reducción de la contaminación.

Madrid vincula el impuesto de circulación IVTM al distintivo ambiental de la DGT desde 2026

Actualmente, el ‘numerito’ se determina por la potencia fiscal del vehículo. Con la reforma, el ayuntamiento aplicará las bonificaciones en función de la etiqueta de la DGT (Cero, Eco, C, B o categoría A), alineando el tributo con la realidad de las emisiones.

Según el ayuntamiento, estos distintivos “describen mejor lo que contaminan los vehículos”, lo que permitirá ajustar el recibo al comportamiento ambiental real. En este sentido, también se coordinarán los criterios del IVTM y de la tasa de estacionamiento regulado (SER).

Cabe pensar, por lo tanto, que los vehículos con categorías A, B y C abonarán más que los que cuentan con distintivo Eco y Cero. Además, el consistorio señala que “se ajustan algunos casos concretos”, como los híbridos enchufables con distinta bonificación según superen o no 40 kilómetros de autonomía eléctrica.

Bonificaciones y requisitos para grandes flotas en Madrid con etiquetas Cero, Eco o C

Se incorpora una bonificación específica del 50% para los vehículos menos contaminantes (Cero, Eco y C) de las grandes flotas, propietarias de miles de coches que circulan a diario por la ciudad.

Para beneficiarse, dichas flotas deberán matricular sus vehículos en Madrid y renovar cada año un porcentaje por otros con etiquetas menos contaminantes. Con ello, el consistorio busca combatir la deslocalización de flotas que operan en la capital, pero están registradas en otros municipios.

Cómo se calcula hoy el Impuesto de Circulación y por qué cambiará con la DGT

La ley de Haciendas Locales fija la tarifa del IVTM, aunque puede modificarse mediante la Ley de Presupuestos Generales. El impuesto tiene una parte fija que, en el caso de los coches, en Madrid se venía calculando con los caballos fiscales.

Para obtener la potencia fiscal en vehículos de combustión, el Reglamento General de Vehículos establece: PF = T · (0,785 × D × R)^0,6 × N. En los eléctricos, la fórmula es: PF = Pe (potencia efectiva en kilovatios) / 5,152.

  • PF: potencia fiscal
  • T: 0,08 en motores de cuatro tiempos y 0,11 en los de dos tiempos
  • D: diámetro del cilindro en centímetros
  • R: recorrido del pistón en centímetros
  • N: número de cilindros

La norma permite a cada ayuntamiento ajustar la cifra dentro de límites, por lo que la cuantía final varía según el municipio en el que esté empadronado el vehículo.

Impacto para conductores y empresas y coordinación con la tasa SER de Madrid

El cambio, que el consistorio prevé aplicar en 2026, pretende incentivar la renovación hacia vehículos menos contaminantes y alinear la fiscalidad municipal con la política ambiental. Engracia Hidalgo, delegada de Hacienda y Personal, presentó la medida como “una medida pionera en España”.

Para los conductores, el recibo del ‘numerito’ dependerá de su etiqueta. Para empresas y operadoras de movilidad, las nuevas bonificaciones condicionadas a matricular y renovar en Madrid buscan retener actividad y reducir emisiones en la flota que opera en la capital. Puedes conocer otras noticias de la DGT entrando en nuestra sección de motor.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario