La Comunidad de Madrid incrementará un 18% el presupuesto para autónomos (5,6 millones más) hasta alcanzar 37,1 millones en incentivos, elevará un 40% las ayudas al inicio de actividad y extenderá la tarifa cero a mayores de 52 años.
El Consejo de Gobierno prevé aprobar hoy el incremento presupuestario que se canalizará en distintas líneas de apoyo, incluyendo más subvenciones directas a trabajadores por cuenta propia. Posteriormente, el proyecto se elevará a la Asamblea de Madrid para su ratificación antes de fin de año y su despliegue a lo largo del próximo ejercicio.
Quién puede solicitar estas ayudas para autónomos y por qué se refuerzan ahora en la Comunidad de Madrid
¿Quiénes pueden solicitar esta prestación? La propuesta se dirige a nuevos emprendedores, a quienes inician actividad en pequeños municipios, a personas mayores de 52 años que dejen de percibir el subsidio por desempleo para iniciar un proyecto por cuenta propia y a negocios con más de tres años que buscan consolidarse. De ahí que el plan combine apoyo al arranque y a la consolidación en una fase considerada crítica para decidir si un negocio cierra o crece.
- Nuevos trabajadores por cuenta propia: ayudas de hasta 5.600 euros.
- Altas en pequeños municipios: ayudas de hasta 6.200 euros.
- Mayores de 52 años que dejan el subsidio para emprender: tarifa cero, cobertura del 100% de cotizaciones y 480 euros al mes si los ingresos están por debajo del 75% del SMI.
- Autónomos con más de tres años de antigüedad: incentivos específicos para consolidar el crecimiento.
El incremento se aprobará hoy en el Consejo de Gobierno y, después, se someterá a la Asamblea de Madrid con la previsión de que quede ratificado antes de que acabe el año. Las partidas están previstas para ejecutarse en el próximo ejercicio. ¿Cuándo se podrá solicitar? La información aportada indica que se canalizará a través de diferentes líneas de ayudas, sin detallar aún el procedimiento de solicitud ni la documentación. A continuación, se resumen los importes y condiciones conocidos hasta ahora:
| Medida | Importe/alcance | Condición principal |
|---|---|---|
| Incremento del presupuesto para autónomos | +18% (5,6 millones más) | Aprobación hoy en Consejo de Gobierno |
| Cuantía total de incentivos para el colectivo | 37,1 millones de euros | Conjunto de partidas para emprendedores y autónomos |
| Ayudas al inicio de actividad | Hasta 5.600 euros | Nuevos trabajadores por cuenta propia |
| Ayudas al inicio en pequeños municipios | Hasta 6.200 euros | Alta y emprendimiento en municipios pequeños |
| Tarifa cero para mayores de 52 años | 100% cotizaciones + 480 €/mes si <75% del SMI | Dejar de percibir el subsidio por desempleo para iniciar actividad por cuenta propia |
El refuerzo no solo incrementa importes: también amplía colectivos y situaciones cubiertas, especialmente en el tránsito desde el desempleo hacia el autoempleo.
Aumentan un 40% las ayudas directas al inicio de actividad
Las subvenciones directas para empezar un negocio suben un 40%, con una mejora aproximada de 1.600 euros tanto en el tramo general (hasta 5.600 euros) como en el de pequeños municipios (hasta 6.200). Por otro lado, la extensión de la tarifa cero para mayores de 52 años cubrirá el 100% de las cotizaciones, añadiendo 480 euros mensuales cuando los ingresos no superen el 75% del SMI.
¿Es suficiente este impulso? Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha sumado más de 30.000 nuevos autónomos y alcanza alrededor de 435.000. El paquete busca sostener la creación de empleo por cuenta propia y, al mismo tiempo, evitar que negocios con más de tres años se queden en el camino. Conoce otras ayudas disponibles en Madrid accediendo a nuestra sección de prestaciones.









