El 11 de octubre, a las 17 horas, Madrid acogerá “Pedaleamos por Palestina”, una convocatoria abierta y no violenta pensada para todo el mundo. El punto de encuentro será la Plaza de la Provincia, justo frente al Ministerio de Asuntos Exteriores. El recorrido será accesible, de unos 10 kilómetros y aproximadamente 1 hora. La propuesta une deporte y solidaridad, con paradas estratégicas para hacer oír las reivindicaciones. Y todo ello impulsado por Gaza Sunbirds, un equipo de para-ciclismo fundado en Gaza en 2020.
¿Qué es “Pedaleamos por Palestina”, cuándo es y dónde empieza?
Se trata de una campaña global de solidaridad, no violenta y abierta al público general. En Madrid, la cita está marcada para el sábado, 11 de octubre, a las 17 horas, con salida en la Plaza de la Provincia (frente al Ministerio de Asuntos Exteriores). La convocatoria se dirige a familias, ciclistas de todo tipo y personas en silla de ruedas o con movilidad adaptada. A continuación, los datos importantes del encuentro:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Ciudad | Madrid |
Fecha | Sábado, 11 de octubre |
Hora de inicio | 17:00 |
Punto de encuentro | Plaza de la Provincia (frente al Ministerio de Asuntos Exteriores) |
Distancia prevista | Aproximadamente 10 km |
Duración estimada | Aproximadamente 1 hora |
Enfoque | Campaña global de solidaridad, no violenta |
Impulsa | Gaza Sunbirds (equipo de para-ciclismo fundado en Gaza en 2020) |
Accesibilidad | Abierta a familias, ciclistas de todo tipo y personas en silla de ruedas o con movilidad adaptada |
Paradas previstas | Frente a comercios que colaboran con la ocupación |
Finalidad | Hacer escuchar las voces y exigir justicia |
De este modo, el evento se plantea como una acción pacífica y clara: pedalear juntos por una causa concreta, con un formato directo y apto para distintos niveles de movilidad. La ruta trazará un mapa simbólico de la Palestina histórica por las calles de Madrid. El itinerario tendrá unos 10 kilómetros y una duración aproximada de 1 hora, con un diseño accesible pensado para que puedan participar perfiles diversos.
Durante el recorrido habrá paradas estratégicas frente a comercios que colaboran con la ocupación. El objetivo es hacer escuchar las voces de los participantes y exigir justicia a golpe de pedal, combinando presencia en la calle y visibilidad del mensaje.
¿Quién impulsa la iniciativa y qué busca exactamente?
La iniciativa está impulsada por Gaza Sunbirds, un equipo de para-ciclismo creado en Gaza en 2020 por personas que han perdido extremidades u otras capacidades motrices a causa de los bombardeos y la violencia en la Franja. Su misión es puramente humanitaria, utilizando el ciclismo como símbolo de libertad, movilidad y resistencia.
El evento de Madrid se inscribe en una campaña global que apuesta por la no violencia y la participación abierta, con el foco puesto en la visibilización y la denuncia pacífica. No te pierdas ningún otro evento de protesta entrando en nuestra sección de actualidad.