El Ayuntamiento impulsa un apoyo económico de 45.000 euros para que los propietarios rehabiliten viviendas vacías y las cedan al alquiler asequible.
El Ayuntamiento de Madrid ofrece hasta 45.000 euros sin intereses a propietarios que rehabiliten viviendas vacías y las cedan al alquiler asequible dentro del programa ReViVa Madrid. El objetivo es sacar al mercado pisos cerrados, aumentar la oferta de alquiler moderado y facilitar una renta estable a los dueños.
Cómo funciona la ayuda de 45.000 euros para reformar y alquilar viviendas vacías en Madrid
La ayuda financia el coste total de las obras necesarias en la vivienda, IVA incluido, hasta un máximo de 45.000 euros. El propietario puede reformar el piso sin adelantar el dinero de la reforma. El importe se devuelve de forma gradual, prorrateado en la renta mensual que el propietario recibe por la cesión de la vivienda a la EMVS. Así, la ayuda se amortiza poco a poco y el esfuerzo inicial se reduce de forma notable.
Durante la cesión, la titularidad de la vivienda permanece en manos del dueño. El contrato con la empresa municipal tiene una duración mínima de cinco años y, una vez finalizado, la vivienda se devuelve en el mismo estado en que fue entregada, según marca la normativa del programa. Mientras dura el acuerdo, la EMVS se encarga de buscar inquilinos, gestionar la documentación, realizar el mantenimiento ordinario y atender las incidencias.
Además de financiar la reforma, el Ayuntamiento asume varios gastos habituales del inmueble mientras está en el programa. Se hace cargo del IBI, la comunidad, el seguro del hogar y el certificado energético, reduciendo de forma clara los costes fijos del propietario. El propietario recibe una renta mensual estable, incluso si en algún momento la vivienda no se alquila. De esta forma se elimina el riesgo de impago y se convierte la vivienda vacía en una fuente de ingresos segura.
Al mismo tiempo, el programa incrementa el parque de vivienda en alquiler asequible en la capital, responde a la fuerte demanda habitacional y contribuye a poner en valor inmuebles desocupados. Esto ayuda a dinamizar barrios y favorece la regeneración urbana.
Pasos para solicitar la ayuda, requisitos de propietarios e inquilinos y condiciones del alquiler asequible
El programa se dirige a propietarios con pisos vacíos en la ciudad que necesitan financiación para rehabilitarlos y destinarlos al alquiler, sin exigir una renta mínima al dueño, aunque la vivienda debe cumplir los requisitos técnicos y de habitabilidad que marca la EMVS. De forma general, el proceso para incorporarse al plan sigue estos pasos:
- Contactar con la EMVS para presentar la vivienda y acreditar que está vacía; aceptar el estudio de la reforma necesaria; firmar el contrato de cesión con una duración mínima de cinco años; ejecutar las obras financiadas y destinar después la vivienda al alquiler gestionado por la empresa municipal.
En cuanto a los inquilinos, las viviendas del programa se reservan a personas empadronadas en Madrid desde al menos un año y con ingresos ajustados. El coste del alquiler no puede superar el 30% de los ingresos de la unidad de convivencia, lo que garantiza que el pago sea sostenible y no se convierta en una losa para la economía familiar. Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer más ayudas inmobiliarias.








