El soterramiento de la A‑5 (eje del futuro Paseo Verde del Suroeste) avanza como una de las operaciones urbanas de la legislatura. La obra arrancó en la primera quincena de octubre de 2024, cubre 3,2 km entre la avenida de Portugal y Padre Piquer y moviliza más de 400 millones, 600 operarios y en torno a un centenar de máquinas, con ocho piloteras trabajando en paralelo.
Qué implica el soterramiento de la A‑5 y por qué transformará el Suroeste
El túnel tendrá tres carriles por sentido y carriles bus‑VAO de uso variable junto a la mediana para priorizar el transporte colectivo en hora punta. En superficie, se recuperarán más de 80.000 m² para zonas verdes y espacio público, se plantarán más de 7.200 árboles y se prolongará el bulevar de la avenida de Portugal hasta Padre Piquer. ¿El objetivo? Un corredor pacificado y continuo para Puerta del Ángel, Lucero, Aluche y Campamento, con una reducción del 90% de los vehículos en superficie. Resultado: menos coches arriba y más espacio para caminar y pedalear.
Calendario de obras y movilidad durante la ejecución del soterramiento hasta 2026
El expediente se aprobó el 1 de febrero de 2024 y las fases contemplan desvíos escalonados para ejecutar pilotes y losas. A septiembre‑octubre de 2025, los trabajos van “en plazo”, con 300 metros excavados y alrededor del 84% de pilotes. En movilidad: rutas alternativas por la A‑5R–M‑40, ajustes de capacidad y giros y cambios temporales en autobuses. La EMT adapta itinerarios desde enero de 2025; vecinos del sur denuncian colapsos y el recorte de una línea que antes llegaba a Príncipe Pío y ahora termina en Cuatro Vientos.
Gobernanza, financiación y siguientes fases vinculadas al barrio de Campamento
El proyecto se despliega por fases y se vincula al desarrollo de Campamento. En febrero de 2025 Ayuntamiento, Ministerio de Vivienda y SEPES firmaron un convenio para prolongar el soterramiento hasta la avenida de la Aviación, con financiación 75% municipal y 25% de SEPES (tope de 146,25 millones) y un máximo de 24 meses para arrancar obras. Parte del tejido vecinal aplaude eliminar la trinchera pero pide mayor alcance hacia el suroeste.
En cifras y fechas, así queda el marco económico y temporal:
Concepto | Dato |
---|---|
Obra civil | 347,38 millones de euros |
Urbanización en superficie | 57,8 millones de euros |
Esfuerzo total estimado | Más de 400 millones de euros |
Presupuesto base de licitación (sin impuestos) | 287,09 millones |
Inicio de las obras | Primera quincena de octubre de 2024 |
Apertura prevista del túnel | Noviembre de 2026 |
En materia ambiental, soterrar reduce la exposición a NO₂ y PM₂,₅ en superficie, mejora el confort acústico y libera suelo verde. No obstante, concentra emisiones en bocas y chimeneas si la ventilación no se dimensiona y filtra bien. La experiencia de la M‑30 y la literatura técnica apuntan a beneficios netos con buena ventilación y sin efecto llamada. Referencias: OMS 2021 (5 µg/m³ PM₂,₅; 10 µg/m³ NO₂) y UE 2030 (10 y 20 µg/m³).