El Ministerio de Transportes ha iniciado los trámites para construir una conexión de alta velocidad entre Chamartín y el aeropuerto de Barajas. El plan incluye un túnel propio y una estación dedicada al AVE para aliviar la saturación actual. Hasta ahora solo llegaban a la T4 los trenes de Cercanías y algunos servicios Alvia; con la nueva actuación, los trenes de alta velocidad accederán a la estación Aeropuerto T4 mediante un tramo de 3,5 kilómetros que cruzará Valdebebas.
Nueva estación de alta velocidad en Madrid y túnel independiente para aliviar saturaciones
La actuación nace con un objetivo práctico: garantizar más capacidad y un enlace directo con el aeropuerto. ¿Qué cambia para los viajeros? Más frecuencias, menos transbordos y una estación concebida para el AVE. El enlace partirá de Chamartín y discurrirá hacia la zona de Valdebebas hasta alcanzar la Terminal 4. ¿Por qué es relevante? Porque incorpora a la red de alta velocidad la puerta aérea de Madrid, permitiendo que quienes aterrizan o despegan puedan enlazar con trenes AVE sin cambiar a otros servicios.
La previsión es que en 2027 los trenes de alta velocidad puedan utilizar esta nueva conexión y acceder a la estación actual Aeropuerto T4. De ahí que se considere un primer paso hacia el corredor estable y de mayor capacidad. La inversión asciende a 63 millones de euros. Esta fase es temporal, a la espera de la solución definitiva: una estación de alta velocidad situada al oeste del aparcamiento de la T4, pensada para facilitar el acceso tanto a pasajeros del aeropuerto como a quienes trabajen o vivan en la futura ciudad aeroportuaria. A continuación, resumimos los datos más importantes de la obra:
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Trazado | 3,5 km entre Chamartín y Aeropuerto T4, por Valdebebas |
| Inversión | 63 millones de euros |
| Puesta en servicio | Prevista para 2027 |
| Fase provisional | Acceso del AVE a la estación actual Aeropuerto T4 |
| Proyecto definitivo | Estación de alta velocidad al oeste del aparcamiento de la T4 |
| Operativa durante obras | En terrenos públicos y de libre acceso, sin afectar al aeropuerto |
Accesos previstos y conexiones con Cercanías, Metro y futura línea 11
¿Cómo se accederá a la nueva estación cuando esté operativa? La planificación prevé conexiones con la red de Cercanías, con la línea 8 de Metro y con la futura ampliación de la línea 11, que tendrá enlace directo con Valdebebas. Se refuerza un nodo intermodal clave para el norte de la capital.
No existe una fecha cerrada de inicio de obras, pero el diseño técnico ya está en una fase avanzada. Además, los trabajos se desarrollarán en suelo público y de libre acceso, por lo que no alterarán el funcionamiento del aeropuerto ni sus accesos principales. El pasajero apenas notará obras, pero sí la mejora una vez entre en servicio.
Madrid ganará un enlace de alta velocidad más directo con Barajas y un salto de calidad en la intermodalidad, pensado para hacer más fácil cada viaje desde y hacia la T4. Entra en nuestra sección de actualidad para conocer otras noticias de interés.









