La Comunidad de Madrid ha anunciado un paquete de ayudas para paliar los efectos del incendio de Tres Cantos. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto como prioridad que las personas afectadas puedan seguir adelante con sus vidas, con apoyos a propietarios privados para reparar daños en explotaciones o viviendas.
El anuncio se realizó desde la Casa de la Villa, en el marco de los actos por el día de la Paloma, patrona de los bomberos. Además, como ya señaló desde la zona cero de Tres Cantos, el Gobierno regional aplicará de oficio la consideración de causa de fuerza mayor para los ganaderos afectados en relación con la PAC.
Ayudas de la Comunidad de Madrid para propietarios afectados por los incendios y reparaciones urgentes
¿Quiénes pueden beneficiarse? Propietarios privados con explotaciones o viviendas dañadas por el fuego. Las medidas incluyen apoyo a la limpieza de las zonas incendiadas y la reparación de daños, así como actuaciones específicas en urbanizaciones afectadas. En particular, se prevé la sustitución de arizónicas por especies más resistentes al fuego en parcelas dañadas, con atención a viviendas de Soto de Viñuelas. Medidas anunciadas, de forma clara y directa:
- Limpieza de zonas incendiadas para recuperar cuanto antes los espacios dañados.
- Reposición del rebaño mediante cabezas de ovejas de razas autóctonas.
- Reducción de la tarifa del agua durante un año con la tarifa social.
- Sustitución de arizónicas por especies más resistentes al fuego en parcelas afectadas.
- Ayudas para que los propietarios privados reparen daños en explotaciones o viviendas.
Para el sector primario, se ofrecerán cabezas de ovejas de razas autóctonas con el fin de reponer los rebaños dañados por los incendios. ¿Qué pasa con los trámites agrarios? La Comunidad aplicará de oficio la consideración de causa de fuerza mayor, de modo que ningún ganadero afectado tenga problemas para cumplir los requisitos exigidos para cobrar las ayudas de la PAC. Por tanto, se prioriza aliviar cargas administrativas y sostener la continuidad de la actividad.
Compromiso con la prevención mediante pastoreo preventivo y refuerzo de medios públicos
La mandataria madrileña defendió que la Comunidad cuenta con la mayor inversión en prevención por hectárea de España y con los mejores medios de Europa, subrayando que la prevención es la clave. Por eso se ha apostado por el pastoreo preventivo, incrementado por siete en los últimos diez años mediante colaboración público-privada, con 21.000 cabezas de ganado destinadas a esta labor. En consecuencia, el plan combina respuesta inmediata y prevención para reducir el riesgo futuro.
No te pierdas otras noticias de interés accediendo a nuestra sección de actualidad.