Si te apetece un plan distinto cerca de Madrid, aquí va uno que no falla. El Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales, a 80 kilómetros de la capital, celebra ya una década abierto al público desde 2015. Miles de personas han pasado por allí para asomarse a los detalles más curiosos del modo de vida de estos homininos. Madrid ha abierto inscripciones gratuitas para las visitas, con reserva online y confirmación por correo. La entrada es asequible: 2 € para adultos, 1 € para niños de 8 a 12 años y gratis para menores de hasta 7.
¿Dónde está el Valle de los Neandertales y qué vas a encontrar allí?
Los yacimientos del Calvero de la Higuera están en el Valle Alto del río Lozoya, a unos 80 kilómetros de Madrid. Es un rincón muy visitado de la región para asomarse a la vida cotidiana de los neandertales y al entorno con el que convivieron.
El conjunto reúne siete yacimientos cársticos (las cuevas y abrigos del complejo) con cronologías que van del último tercio del Pleistoceno Medio, hasta mediados del Pleistoceno Superior. En números claros: entre 300.000 y 40.000 años antes de la actualidad. Las dos grandes protagonistas aquí son dos especies bien conocidas: el Homo neanderthalensis y la hiena manchada, Crocuta crocuta.
El proyecto de investigación lo dirigen el arqueólogo Enrique Baquedano, el paleontólogo Juan Luis Arsuaga y el geólogo Alfredo Pérez-González. Tres perfiles complementarios para un enclave que combina trabajo científico y divulgación al público.
En paralelo, hay varias líneas abiertas. La geología estudia cómo se formaron las cuevas y los abrigos donde están los yacimientos. La paleontología identifica los restos de animales y plantas del valle. La paleoantropología describe e identifica los fósiles de homínidos. Y la arqueología analiza el comportamiento cotidiano de los grupos humanos del Pleistoceno.
Cómo inscribirse gratis y reservar tu plaza paso a paso
La inscripción se realiza a través de la página web, donde puedes comprobar la disponibilidad por horarios. La reserva queda completada cuando recibes el correo de confirmación, así que revisa la bandeja de entrada para no perder la plaza.
- Entra en la web del parque.
- Consulta el horario que te encaja y verifica la disponibilidad.
- Completa la reserva y espera el correo de confirmación.
- Guarda ese email: tendrás que presentarlo el día de la visita.
- Llega 15 minutos antes al Punto de Información Turística de Pinilla del Valle para la gestión de grupos y tickets.
Además, es imprescindible presentar el correo de confirmación en el acceso. Se ruega estar en el punto de encuentro con esos 15 minutos de margen para organizar grupos y tickets sin prisas. Si vas con un centro educativo, la reserva de grupos escolares se hace mediante un formulario específico disponible en la misma página. Accede a nuestra sección de trámites para conocer otro tipo de gestiones.