• 🔴 ES NOTICIA:
  • Ayuda 1.800 €
  • Estafa likes
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Cruza Carabanchel 2025
  • Nueva deducción
  • Clubes de lectura
  • IA de Google
  • Tirso de Molina
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Los riesgos de eliminar el gotelé: lo que podrías descubrir debajo

Los riesgos de eliminar el gotelé: lo que podrías descubrir debajo

Por Madridinforma
17 de agosto de 2024 a las 10:31
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Eliminar gotelé de las paredes

La utilidad desconocida del gotelé de las paredes de las casas.

El robot aspirador de Xiaomi que limpia y friega baja de precio en Amazon

Se confirma la fecha: entradas del GP de España 2026 en Madrid a la venta en Fever

El supermercado que copia a Mercadona hasta en la tipografía de su nombre prosigue su imparable expansión

Para los que ya peinamos canas, ver paredes con gotelé ha sido una constante. Sin embargo, ahora parece que es de baja alcurnia. Este revestimiento de paredes tuvo su “boom” en España en la década de los 60. En esos años hubo un éxodo masivo de los pueblos a las ciudades, lo que hizo que el mercado inmobiliario creciese un 40%. Este crecimiento trajo consigo una serie de problemas derivados de la velocidad a la que se construía. Muchos desperfectos en las paredes que había que tapar, y así apareció el gotelé en nuestras vidas. Esta técnica de pintura es mucho más rápida de ejecutar, así que si unimos las piezas, ya podemos entender por qué se instauró en nuestras casas.

¿Qué utilidad tiene el gotelé?

Antes de ver sus utilidades, queremos investigar un poco en el origen de este método de pintura. Sabemos que se originó en Europa en el siglo XVIII, concretamente en Francia. Proviene de la palabra francesa goutte o gouttettle, que quiere decir gota. De su creador, no hemos encontrado nada, así que pensemos que fue Benito, de la serie “Manos a la obra”. Existen recientes investigaciones que sugieren que el gotelé podría haber sido inventado en Italia en el siglo XV. Los arquitectos italianos de la época buscaban formas nuevas y creativas de decorar las paredes de los edificios, pero tampoco es una teoría con mucho peso.

La principal utilidad que ha tenido siempre el gotelé es la de ocultar imperfecciones. Las paredes que presentan fisuras, huecos o desigualdades se aprovechan como ninguna otra de esta técnica, ya que la textura rugosa del gotelé disimula estos defectos eficazmente. Las superficies no tienen que estar perfectamente niveladas para aplicar gotelé, lo que permite a los constructores y decoradores ahorrar en costes y tiempo de alisado. Promotores y constructores exprimiendo al máximo, para variar.

La otra función es la decorativa, pero si hablamos en serio, es algo doloroso a la vista. Desde hace muchos años, la mayoría de familias lo está quitando de sus paredes y techos. Pero aquí viene el problema, barato no es. Si vas a contratar a especialistas que se hagan cargo de la eliminación del gotelé, debes saber que el precio ronda los 3.000 euros por un piso de unos 80 m². Muchos, al ver estos precios, deciden encargarse por ellos mismos. Para ello, únicamente hay que humedecer las paredes con agua utilizando una brocha o rodillo, esperar unos minutos y cuando el agua haya penetrado en la superficie, quitar el gotelé arrancándolo o rascando con ayuda de una espátula o rascador.

El estuco: la decoración de paredes de moda

El término estuco proviene del italiano stucco; es una forma de terminación o decoración de paredes y techos, interiores o exteriores, basada en pinturas y diferentes tipos de morteros, que permite la obtención de diversas texturas. Se fabrica con base de yeso blanco y agua de cola o con cal apagada y polvo de mármol. Este método se originó en Venecia en el siglo XV, siendo desde entonces hiperconocido y usado en Italia. En España tardó en calar, es más, diría que hasta este siglo era algo muy minoritario.

Para más curiosidades o noticias de actualidad, no dudes en visitarnos diariamente. Publicaremos lo más importante que suceda en Madrid durante todo el año.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

robot aspirador Xiaomi Robot Vacuum S20 limpia y friega en oferta Amazon.
Actualidad

El robot aspirador de Xiaomi que limpia y friega baja de precio en Amazon

septiembre 15, 2025

...

Termómetro marca 47 grados en Madrid por altas temperaturas de verano según AEMET.
Actualidad

La AEMET nos avisa: el verano no ha acabado en Madrid con este subidón de las temperaturas

septiembre 15, 2025

...

Supermercado File en Turquía que copia a Mercadona en su expansión.
Actualidad

El supermercado que copia a Mercadona hasta en la tipografía de su nombre prosigue su imparable expansión

septiembre 15, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Coches de Fórmula 1 en carrera durante el Gran Premio de España 2026 en Madrid.

Se confirma la fecha: entradas del GP de España 2026 en Madrid a la venta en Fever

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Supermercado File en Turquía que copia a Mercadona en su expansión.

El supermercado que copia a Mercadona hasta en la tipografía de su nombre prosigue su imparable expansión

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Funcionario de la Seguridad Social explica cómo reclamar 1.800 euros de atrasos del complemento por hijo.

Un funcionario de la Seguridad Social explica cómo reclamar hasta 1.800 euros en atrasos del complemento por hijo

Por Madridinforma
septiembre 15, 2025

Guardia Civil alerta sobre estafa de likes que promete ganar hasta 100 euros al día.

La Guardia Civil alerta de la estafa que promete hasta 100 euros al día por dar ‘likes’

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Mesa de trabajo desordenada sancionable según el Estatuto de los Trabajadores.

El Estatuto de los Trabajadores lo deja claro: pueden sancionarte si tu mesa de trabajo «es una pocilga»

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Arte urbano en Carabanchel durante el festival Cruza Carabanchel 2025.

Cruza Carabanchel 2025: música gratis, arte urbano y ruta de tapas del 27 de septiembre al 5 de octubre

Por Madridinforma
septiembre 14, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es