Los radares de velocidad ahora saltan a menos kilómetros por hora según la nueva normativa

Fecha de publicación: 1 de octubre de 2024 a las 09:30
Síguenos y comparte ahora
Radares de velocidad

¿A quién no le he pillado un radar de velocidad? Hasta hace poco los radares de velocidad tenían un margen de error donde saltaban cuando ibas a más de 131 km/h. Estos fallos están hechos para que pueda existir un pequeño fallo en la velocidad real y la del coche, ya que se trata algo difícil de medir con exactitud, sobre todo cuando son agujas. Por tanto, la DGT solo multan en el caso de que hayas superado esta velocidad que pasa del margen. Ahora bien, en esta noticia hablamos sobre la nueva normativa, que ha hecho que el margen de error de los radares haya cambiado y ser víctima de una multa. Además, te puede llegar una sanción por pasas a una velocidad inferior. En esta noticia, te explicamos cuáles son los nuevos márgenes de error actuales.

Cuáles son las reglas de los márgenes de error de un radar de velocidad

Existen dos reglas cuando hablamos de los radares de velocidad, la del 5 y la del 7. Con estas herramientas, vas a saber determinar a partir de cuántos kilómetros salta el radar. En la primera regla, se hace referencia a ± 5 km/h, para velocidades de 100 km/h o menos y del 5% para mayores de 100 km/h. En el segundo caso, se aplica ± 7 km/h, para velocidades de 100 km/h o menos y del 7% para mayores de 100 km/h.

Ahora bien, cuando pasamos de una velocidad de 120 km/h, los márgenes de error se calculan en porcentaje. En este caso, cuando superes el 7% del valor, vas a ver el flash. Para que no tengas que hacer cuentas, la velocidad a la que van a saltar los radares fijos, es de 128,4 km/hora. Este porcentaje se aplica todos los radares situados en carreteras de límite 100 km/h. Por tanto, si son 100 km/h, el topo es de 117 km. Todas estas modificaciones se han llevado a cabo por Orden ministerial ITC/3123/2010 del 26 de noviembre

Tablas de velocidades a las que salta un radar

En la siguiente tabla vamos a mostrar a cuánto saltan los radares de velocidad que existen tanto en ciudades cómo en vías interurbanas:

30 km/h34 km/h en radar fijo
36 km/h para radares móviles
40 km/h44 km/h en radar fijo
46 km/h para radares móviles
50 km/h54 km/h en radar fijo
56 km/h para radares móviles
60 km/h64 km/h en radar fijo
66 km/h para radares móviles
70 km/h74 km/h en radar fijo
76 km/h para radares móviles
80 km/h84 km/h en radar fijo
86 km/h para radares móviles
90 km/h94 km/h en radar fijo
96 km/h para radares móviles
100 km/h105 km/h en radar fijo
107 km/h para radares móviles
110 km/h115 km/h en radar fijo
117 km/h para radares móviles
120 km/h125 km/h en radar fijo
128,4 km para radares móviles

Recuerda que tienes opciones de seguir informado con más noticias de actualidad desde la sección habilitada en nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid. Si alguna de las publicaciones te llaman la atención, no dudes en acceder y ver otras noticias relacionadas con esat.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.