La Dirección General de Tráfico está testando radares equipados con Inteligencia Artificial capaces de detectar si los vehículos no respetan la distancia de seguridad y sancionar sin que haya agentes presentes en la vía.
La Inteligencia Artificial, cada vez más integrada en el día a día, da un paso más y se incorpora a los sistemas de control del tráfico. La DGT está probando estas tecnologías en algunos de sus radares para vigilar de forma más exhaustiva el comportamiento de los conductores, especialmente cuando circulan demasiado cerca del vehículo que les precede.
Según se explica, estas pruebas combinan cámaras de alta definición con programas informáticos de análisis de vídeo impulsados por Inteligencia Artificial, lo que permite calcular con precisión la distancia real entre dos vehículos y determinar si se está incumpliendo la normativa.
La DGT prueba radares con Inteligencia Artificial para multar sin agentes
Hasta ahora, ciertas infracciones solo podían ser detectadas de forma presencial por los agentes, como pegarse en exceso al coche delantero. Con estos nuevos radares, esa vigilancia se automatiza: el sistema no solo controla el exceso de velocidad, sino también si se respeta la distancia de seguridad mínima entre vehículos.
La DGT está utilizando estos dispositivos en puntos estratégicos del país con el objetivo de comprobar su funcionamiento y eficacia. Se trata, por tanto, de una fase de pruebas en la que se evalúa si la tecnología responde correctamente y si realmente permite un control más exhaustivo del tráfico.
La clave está en la llamada distancia de seguridad. Tal y como se detalla, debe mantenerse un margen de dos segundos respecto al vehículo que circula delante para disponer de tiempo suficiente de frenado. En una autopista, a 120 km/h, esto equivale aproximadamente a 60 metros.
La Inteligencia Artificial aplicada a estos radares mide ese intervalo entre vehículos y determina si se está circulando demasiado cerca. Cuando no se respeta ese espacio, se considera que se están infringiendo gravemente las leyes de circulación, ya que aumenta notablemente el riesgo de alcance en caso de frenazo repentino.
Multas de la DGT con Inteligencia Artificial por no respetar la distancia
Si uno de estos nuevos radares potenciados con Inteligencia Artificial detecta que un turismo circula sin la distancia de seguridad mínima, la sanción puede alcanzar los 200 euros. Además, no se trata solo de una multa económica: el conductor también se enfrenta a la pérdida de cuatro puntos de su carnet de conducir.
Estos dispositivos se suman al resto de herramientas de control ya existentes, pero con la particularidad de que amplían el abanico de infracciones que pueden ser perseguidas de manera automática. No solo vigilan la velocidad, sino también el comportamiento respecto al resto de vehículos.
Aunque por ahora el sistema se encuentra en fase de pruebas, no se descarta que, una vez evaluado, pueda desplegarse de forma más amplia por todo el país en los próximos meses. En nuestra sección de motor puedes conocer otras noticias de la DGT.








