Quienes nacieron antes de 1973 ya pueden solicitar esta prestación del SEPE si cumplen los requisitos. La cuantía en 2025 es de 480 euros mensuales, igual al 80% del IPREM, y se puede pedir por internet o con cita previa. En este artículo daremos las claves sobre esta ayuda que ya está disponible.
Quiénes pueden solicitar el subsidio para mayores de 52 años desde noviembre
El acceso se abre a todas las personas mayores de 52 años que hayan agotado la prestación por desempleo. Además, se debe cumplir una de estas dos vías de entrada vinculadas a la fecha clave del 1 de noviembre de 2024. ¿Encajas en alguno de estos supuestos? A continuación, resumimos las dos puertas de acceso:
Vía de acceso | Qué exige | Fecha |
---|---|---|
Agotar prestación contributiva | Haber agotado el paro contributivo | 1 de noviembre de 2024 o posterior |
Acreditar desempleo con cotización | Estar en desempleo y haber cotizado al menos 90 días | 1 de noviembre de 2024 o posterior |
Como ves, la fecha es determinante. Si la situación se produjo a partir del 1 de noviembre de 2024, puedes continuar con la solicitud.
Además de estar dentro de una de las dos vías de acceso anteriores, hay condiciones generales que deben cumplirse. Cuidado, porque son imprescindibles para que el SEPE apruebe la ayuda:
- Estar en desempleo o con un trabajo a tiempo parcial.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Haber cotizado en España durante al menos seis años.
- Acreditar que se carece de rentas propias.
- No haber percibido ni agotado la Renta Activa de Inserción, la prestación por cese de actividad ni el subsidio extraordinario por desempleo, ya que en ese caso no se puede acceder al subsidio de mayores de 52 años.
¿Tienes dudas sobre si cumples todos los requisitos? Repásalos antes de iniciar la solicitud para evitar retrasos innecesarios.
Cómo y dónde solicitar esta ayuda: web, cita previa y teléfonos
La tramitación puede realizarse a través de la página web del SEPE. Si prefieres atención presencial, se puede solicitar cita previa llamando al 91 926 79 70. Para resolver preguntas generales, también está disponible el teléfono 060. Ni más ni menos: online o con cita, tú eliges la vía que mejor te encaje.
La cuantía mensual del subsidio por desempleo equivale al 80% del IPREM. Para 2025, esto supone 482 euros al mes. Esta referencia permite a los solicitantes saber exactamente cuánto recibirán una vez aprobada la ayuda. Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles.