• 🔴 ES NOTICIA:
  • Fechas paro
  • Descuento paro
  • Empleo Noruega
  • Superluna del Castor
  • Ayuda familias
  • Calendario laboral
  • Plaza Chamberí
  • Bus-VAO
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » Los dos datos clave de tu nómina que podrían aumentar tu sueldo y tu futura pensión

Los dos datos clave de tu nómina que podrían aumentar tu sueldo y tu futura pensión

Grupo de cotización y antigüedad son las casillas que marcan la diferencia entre un sueldo correcto y uno que se queda corto; te explicamos cómo encontrarlas y por qué no puedes pasarlas por alto.

Por Madridinforma
14 de julio de 2025 a las 09:37
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ejemplo de nómina con flecha señalando el salario base y complementos.

Una flecha destaca el salario base en la nómina, dato imprescindible para comprobar si cobras lo que te corresponde.

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

Madridinforma en Google

El recibo de salario no es solo un justificante de pago: también certifica que tu empresa ingresa las cotizaciones a la Seguridad Social y aplica la retención del IRPF correcta. Por eso, antes de archivar la nómina merece la pena comprobar dos elementos (grupo de cotización y antigüedad) que condicionan tanto tu salario presente como tu pensión futura.

Por qué revisar el grupo de cotización asegura un salario ajustado a tu categoría profesional

¿Alguna vez te has fijado en la casilla “G.C.” o “Tarifa”? Ese número identifica tu categoría profesional según el convenio. Cada categoría tiene asignada una base mínima de cotización y, por tanto, un sueldo mínimo asociado. Si el grupo asignado no se corresponde con las funciones reales que desempeñas, puedes estar cobrando menos de lo que te corresponde y cotizando por una base inferior, algo que más adelante afectará, por ejemplo, a tu pensión de jubilación. Ojo, que un despiste aquí sale caro.

La fecha de alta en la empresa ‑a veces escondida en la nómina‑ sirve para calcular tu antigüedad. Este dato influye en dos frentes: incrementa el salario base mediante el complemento de antigüedad previsto en el convenio y, si llega el día de un despido, determina la indemnización. ¿Seguro que tu nómina refleja la fecha correcta? A continuación os mostramos una breve explicación en formato tabla:

ConceptoQué incluye y por qué es importante
Salario brutoSuma del salario base y complementos antes de aplicar cotizaciones y retenciones. Es la cifra que aparece en convenios y contratos y la que se utiliza para calcular tu base de cotización.
Salario netoCantidad que recibes tras descontar Seguridad Social e IRPF. Es el dinero real que llega a tu cuenta; de ahí que siempre sea inferior al bruto.

Comprender la diferencia evita disgustos cuando compares lo pactado con lo ingresado.

Cómo entender cada casilla de la nómina sin necesidad de ser contable

Antes de guardar la nómina, sigue esta lista rápida y despeja dudas en dos minutos:

  • Localiza el salario base y comprueba que no sea inferior al mínimo de tu grupo.
  • Verifica el complemento de antigüedad: debería aumentar según lo fijado en tu convenio.
  • Revisa los conceptos salariales (productividad, nocturnidad…) y los pagos en especie, que nunca pueden superar el 30 % del total.
  • Confirma las deducciones de Seguridad Social e IRPF; si tu situación familiar cambia, comunica‑lo para ajustar la retención.
  • Consulta el salario bruto anual; debe coincidir con lo pactado en contrato o convenio.

Si algo no cuadra, pregunta al departamento de recursos humanos cuanto antes. Más vale resolver el error hoy que lamentarlo el día que necesites una prestación. Cualquier gestión que tengas que realizar en tu día a día podrás descubrirla en nuestra sección de trámites.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Cartel de se alquila en un piso de Madrid para las ayudas al alquiler 2025.
Trámites

Ya se pueden pedir las ayudas al alquiler en Madrid con hasta el 50 por ciento de descuento en la renta

noviembre 5, 2025

...

fachada oficina CaixaBank fechas cobro paro noviembre 2025.
Trámites

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

noviembre 4, 2025

...

Mapa interactivo del Metro y Cercanías de Madrid para consultar trayectos y retrasos en tiempo real.
Trámites

App ya disponible: cómo saber si hay retrasos en Metro y Cercanías de Madrid desde tu propia casa

noviembre 3, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Sala de control de la DGT con cámaras de tráfico por la nueva multa de 1.000 euros a patinetes eléctricos en 2026.

La DGT da la sorpresa con la nueva multa de 1.000 euros que afectará a millones de personas en nuestro país

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

oficina de empleo sepe contrato fijo discontinuo para cobrar el paro.

SEPE despeja la gran duda: los fijos discontinuos pueden cobrar el paro en inactividad

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Mujer con jersey navideño rojo con reno y copos de nieve disponible en Amazon por menos de 20 euros.

El jersey navideño más deseado ya está disponible por menos de 20 euros: solo por tiempo limitado

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Padres en paro con su bebé acogidos a la ayuda por nacimiento de 19 semanas.

Los padres en paro ya pueden pedir la ayuda por nacimiento de 19 semanas y reanudar después el paro

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

fachada oficina CaixaBank fechas cobro paro noviembre 2025.

Estas son las fechas de ingreso del paro de noviembre según el banco donde lo tengas domiciliado

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Persona sostiene un cheque del SEPE tras la sentencia que limita los embargos del paro.

El SEPE deberá devolver lo embargado de más tras la sentencia que fija un límite al descuento del paro

Por Madridinforma
noviembre 4, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es