El Consejo de Gobierno aprueba ampliar en 2 millones la línea que sufraga las cotizaciones de los nuevos autónomos. La ayuda podrá extenderse otros 12 meses para ingresos iguales o inferiores al SMI, personas con discapacidad y población vulnerable.
La Comunidad de Madrid incrementará en 2026 el presupuesto de la Tarifa Cero hasta los 7 millones. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una ampliación de 2 millones, lo que supone un aumento del 40%. El objetivo es respaldar el arranque de actividad de los emprendedores, asumiendo el coste de sus cotizaciones a la Seguridad Social durante los primeros 12 meses.
Incremento del 40% y presupuesto total de 7 millones para 2026
La medida, impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, cubre las cotizaciones de todos los nuevos trabajadores por cuenta propia durante el primer año de actividad. En 2025 ya se han beneficiado más de 12.000 autónomos, una cifra que la Comunidad quiere consolidar con el refuerzo de fondos. En pocas palabras, un empujón para arrancar sin sustos.
Antes de entrar en los detalles, este es el resumen con los datos más importantes de la Tarifa Cero tras la ampliación aprobada:
| Aspecto | Dato clave |
|---|---|
| Presupuesto 2026 | 7 millones |
| Incremento | 40% mediante una ampliación de 2 millones |
| Cobertura inicial | 12 meses de cotizaciones para nuevos autónomos |
| Posible ampliación | 12 meses extra para SMI, discapacidad y colectivos vulnerables |
| Otras beneficiarias | Mujeres que reanuden en 2 años tras nacimiento o adopción con cotización reducida |
| Beneficiarios en 2025 | Más de 12.000 autónomos |
| Autónomos en la región | 438.548, máximo histórico, con un +1,4% interanual |
| Dónde solicitar | Administración Digital de la Comunidad de Madrid |
Estos datos reflejan la prioridad de la administración por reducir barreras al emprendimiento y facilitar la continuidad de los proyectos.
Qué autónomos pueden solicitar la Tarifa Cero y qué requisitos se exigen
¿Quiénes pueden acceder y en qué casos se extiende otro año? La ayuda cubre a todos los nuevos trabajadores por cuenta propia durante los primeros 12 meses. Además, podrá ampliarse otros 12 meses en supuestos específicos y se aplicará también a determinadas mujeres que retoman su actividad. Estos son los requisitos:
- Ingresos iguales o inferiores al SMI anual, con ampliación de 12 meses.
- Discapacidad del 33%, con ampliación de 12 meses.
- Pertenencia a colectivos vulnerables, con ampliación de 12 meses.
- Mujeres que reanuden su actividad en los dos años posteriores a nacimiento u adopción, con cotización reducida, con aplicación de la ayuda.
La Tarifa Cero mezcla una cobertura universal en el primer año con una protección adicional para quienes tienen más dificultades de ingresos o de inserción.
¿Y el trámite, es complicado? Las personas interesadas pueden solicitar ya la Tarifa Cero y consultar toda la información y requisitos en la Administración Digital de la Comunidad de Madrid. La vía telemática concentra la gestión y la información necesaria para iniciar el procedimiento. Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles.








