• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jornada laboral
  • Lenovo Legion 5
  • Personal aeropuerto
  • Fiestas Ciempozuelos
  • Le Creuset
  • Becas activas
  • Manifestación en Madrid
  • Calendario laboral 25/26
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Los allegados, incluidos amigos y vecinos, podrán recibir estas ayudas económicas por cuidar a personas dependientes

Los allegados, incluidos amigos y vecinos, podrán recibir estas ayudas económicas por cuidar a personas dependientes

El proyecto de ley aprobado en el Consejo de Ministros reconoce a amigos, vecinos y otros allegados como cuidadores, elimina la incompatibilidad entre empleo y ayudas y vincula automáticamente la discapacidad con el grado de dependencia.

Por Madridinforma
16 de julio de 2025 a las 13:35
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cuidadora alimenta a un hombre mayor dependiente en casa; allegados, amigos y vecinos podrán recibir ayudas económicas por su cuidado.

La nueva ley permite que amigos, vecinos y otros allegados cobren prestaciones por cuidar a personas dependientes.

Abierto el plazo para solicitar las becas de prácticas en empresa con hasta 1.100 euros al mes

Tres permisos retribuidos poco conocidos que amparan a los trabajadores en España

Becas estatales y autonómicas para libros, comedores y transporte escolar: plazos que no puedes pasar por alto

El Gobierno da un paso decisivo para blindar los derechos de las personas dependientes y de quienes se los prestan. El Consejo de Ministros ha enviado a las Cortes el proyecto que reforma la Ley de Dependencia y la Ley General de Discapacidad: contempla que los allegados (no solo familiares por consanguinidad) puedan percibir la prestación económica por cuidados en el entorno familiar, suprime la prohibición de compatibilizar trabajo y ayuda y concede automáticamente el 33 % de discapacidad a quienes obtengan el grado I de dependencia y el 65 % al llegar a los grados II y III.

Cómo la prestación económica para cuidados en el entorno familiar se amplía a allegados reconocidos legalmente como cuidadores principales

¿Quién podrá solicitar la ayuda a partir de ahora? Cualquier persona que atienda a un dependiente en su casa, incluso si es amiga, vecina o pareja de hecho sin vínculo sanguíneo. El texto reconoce su labor formalmente y les abre la puerta a cobrar la “prestación económica para cuidados en el entorno familiar”, hasta ahora reservada a familiares directos. Además, desaparece la incompatibilidad: el cuidador podrá seguir trabajando sin perder la ayuda, un alivio para muchos hogares que combinan empleo precario y atención diaria.

La reforma unifica por fin los circuitos de dependencia y discapacidad. Desde la entrada en vigor, la resolución que otorgue un grado de dependencia llevará aparejado el porcentaje de discapacidad correspondiente: 33 % para el grado I y 65 % para los grados II y III. Esto simplifica trámites, evita dobles citas médicas y acelera el acceso a otras ayudas (bonificaciones fiscales, empleo protegido o plazas reservadas). “Es el sistema el que se adapta a las necesidades reales del país, no al revés”, subrayó el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

Nuevos derechos de las personas dependientes para permanecer en su entorno y evitar prácticas coercitivas injustificadas

El proyecto consagra la posibilidad de seguir viviendo en el propio domicilio o en recursos comunitarios. El beneficiario decide qué servicios recibe y se prohíben las sujeciones físicas o químicas contra su voluntad. También se vetan internamientos forzosos motivados únicamente por discapacidad y se refuerzan las garantías procesales: toda intervención requerirá consentimiento libre e informado. ¿Recuerdas los problemas durante la pandemia? Para no repetirlos, se fijan bases de coordinación sanitaria de obligado cumplimiento para las comunidades autónomas. A continuación se resumen, de forma sintética, los principales derechos reconocidos:

  • Elegir el entorno en el que se prestará la ayuda y el tipo de apoyo.
  • Compatibilizar las prestaciones con la actividad laboral del cuidador.
  • Prohibición de sujeciones y administración de fármacos sin consentimiento.
  • Derecho a asistencia sanitaria coordinada entre servicios sociales y salud.
  • Garantías reforzadas frente a internamientos involuntarios basados en la discapacidad.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca “dejar atrás la época oscura de los recortes” y asentar un sistema público de cuidados universal.

Más apoyos domiciliarios y préstamo de ayudas técnicas para una vida independiente y colaborativa

La norma amplía el catálogo de servicios: crecerá la asistencia domiciliaria, se potenciará la teleasistencia avanzada y se impulsarán nuevas fórmulas de convivencia colaborativa, como viviendas compartidas con apoyo profesional. Para facilitar la autonomía, las personas dependientes podrán acceder al préstamo de sillas de ruedas eléctricas, andadores, camas articuladas o asistentes de voz sin asumir costes extra. Por otro lado, se mejorará la accesibilidad universal, reforzando obras y adaptaciones en viviendas y entornos públicos.

El Gobierno califica la reforma como “la de mayor calado social de la legislatura”. Falta ahora el trámite parlamentario, pero todo apunta a que antes de que acabe el año las nuevas reglas de juego estarán operativas. Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles.

Etiqueta Prestaciones

Te Interesa

Becas Fundación SEPI 2025 para prácticas en empresa con hasta 1.100 euros mensuales.
Prestaciones

Abierto el plazo para solicitar las becas de prácticas en empresa con hasta 1.100 euros al mes

septiembre 8, 2025

...

Hombre mayor revisando papeles sobre jubilación anticipada de mutualistas anteriores a 1967.
Prestaciones

Así queda la jubilación anticipada para mutualistas anteriores a 1967: recortes y excepciones

septiembre 7, 2025

...

Pareja haciendo mudanza con cajas, ejemplo de permiso retribuido en España.
Prestaciones

Tres permisos retribuidos poco conocidos que amparan a los trabajadores en España

septiembre 6, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Cartel oficial Fiestas de Moralzarzal 2025 con público durante la Semana Grande de la Sierra en Madrid.

Las Fiestas de Moralzarzal 2025: fechas, programa taurino, música y todo lo que necesitas para no perderte una de las ferias top de Madrid

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Becas Fundación SEPI 2025 para prácticas en empresa con hasta 1.100 euros mensuales.

Abierto el plazo para solicitar las becas de prácticas en empresa con hasta 1.100 euros al mes

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Xiaomi Redmi Note 14 5G en color verde y blanco con triple cámara trasera.

El Redmi Note 14 5G baja a 184 euros y se convierte en el chollo de Xiaomi más buscado

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Móvil con TikTok como ejemplo de distracciones laborales en redes sociales.

El Estatuto de los Trabajadores advierte que las distracciones con redes sociales en jornada laboral no salen gratis

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Firma de contrato de alquiler protegido por la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Los inquilinos no podrán ser desalojados por vender el piso gracias a la Ley de Arrendamientos Urbanos

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Atascos en Madrid el primer día de vuelta al cole con cortes de tráfico y presencia policial.

El primer día de vuelta al cole llega con cortes de tráfico y transporte gratuito en Madrid

Por Madridinforma
septiembre 8, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es