¿Recuerdas aquella tarde de verano en la que los peques querían ir a todo a la vez y tú solo veías crecer la cola del supermercado? Pues algo parecido, pero a lo grande, se acerca a Bedford. La compañía Universal Studios ha decidido plantar su bandera del entretenimiento en tierras británicas y promete un parque temático cuatro veces mayor que Disneyland. Sí, has leído bien: cuatro. Entre trenes que salen de Londres y sueños de churros con chocolate a orillas del Támesis, la noticia ya hace ruido en los grupos de WhatsApp familiares. Y, cómo no, el tema del dinero (ese viejo conocido) vuelve a colarse en la conversación, porque detrás del proyecto hay cifras que marean más que una montaña rusa.
¿Por qué Bedford se convertirá en el nuevo epicentro del ocio europeo?
Antes de que abras Google Maps, conviene situarnos: Kempston Hardwick, una antigua zona industrial en Bedford, alojará este gigantesco complejo de 3 km² con apertura prevista para 2031. La inversión anunciada asciende a 50 000 millones de libras (unos 58 000 millones de euros), una suma que bien podría pagar varias rondas de fish and chips para todos los habitantes del condado.
Dato clave | Cifra exacta |
---|---|
Superficie prevista | 3 km² |
Inversión total | 50 000 millones £ |
Equivalencia en euros | 58 000 millones € |
Apertura estimada | Año 2031 |
“Hoy hemos llegado a un acuerdo para una inversión multimillonaria que convertirá a Bedford en el hogar de uno de los parques de entretenimiento más grandes de Europa”, afirmó el primer ministro Keir Starmer. No es poca cosa: un tren desde Londres tarda apenas una hora en plantarte en la futura puerta del parque, algo que seduce tanto a turistas británicos como a media Europa con ganas de selfie delante del próximo castillo cinematográfico.
¿Qué impacto tendrá en tu bolsillo y en el mercado laboral?
Mientras piensas cómo estirar la nómina para pagar la entrada, conviene mirar el lado positivo: el proyecto trae una lluvia de empleos que puede darle vidilla a la zona… y al ahorro para ese cafecito matinal.
- 20 000 puestos durante la fase de construcción: albañiles, electricistas y un sinfín de cascos amarillos que no saldrán en la foto, pero sin ellos no hay atracción que valga.
- 8 000 empleos permanentes en hostelería y servicios creativos: desde quien fría las patatas hasta quien escoja la banda sonora de cada pasaje temático.
Universal Studios ha jurado y perjurado que cubrirá las vacantes con personal local, lo que significa que la economía de Bedford y alrededores podría pegar un subidón digno de fuegos artificiales. Eso sí, vete mentalizando de que las pintas en el pub del barrio quizá suban unos peniques: la ley de la oferta y la demanda no entiende de simpatías.
Cómo no perderse la inauguración en 2031
Aunque falte un buen trecho, más vale irse organizando. Primero, marca 2031 en tu calendario (sí, ese que siempre llenas de recordatorios que luego ignoras) y activa las alertas de la web oficial de Universal Studios UK. Segundo, cuando abran las reservas de hotel, piensa en Bedford o alrededores: dormir cerca te ahorrará la odisea de última hora y algún que otro susto de precios.
Por otro lado, aprovecha la conexión ferroviaria: el tren desde Londres St Pancras a Bedford tarda aproximadamente una hora, así que planear una excursión de día será tan fácil como cargar la batería del móvil. Finalmente, guarda algo de ahorro para el inevitable merchandising; porque, sé sincero, nadie vuelve de un parque temático sin la taza, el imán o la gorra de turno.
Con esto, ya sabes lo esencial: cifras exactas, promesas de empleo local y un futuro parque que apunta a convertirse en el nuevo lugar de peregrinaje para fans del cine y los atracones de adrenalina. Ve preparando la maleta… o, al menos, la imaginación.