Hay noches de verano que invitan a quedarse en casa con el ventilador, pero en Móstoles la jugada es otra. El Ayuntamiento saca a la calle (otro año más) su ya famosa Verbena, ese plan todoterreno que mezcla música, aire fresco y cero complicaciones de entrada. Desde los primeros compases de julio hasta los últimos coletazos de agosto, cada viernes, sábado y domingo cambia la banda sonora de la ciudad. Todo empieza puntualmente a las 21:30 horas, cuando la Plaza de la Cultura se transforma en pista de baile improvisada. Este año, además, la fiesta crece y se instala también en el exterior de la Junta de Distrito Parque Coimbra Guadarrama (avenida de los Sauces, 49).
¿Qué tiene de nuevo la Verbena de Móstoles este verano?
En 2025 la Verbena se desdobla: la programación habitual se mantiene en la Plaza de la Cultura y, como novedad, salta a Parque Coimbra. Así nadie tendrá que cruzar media ciudad para disfrutar de los conciertos bajo las estrellas.
Los espectáculos en Parque Coimbra se celebrarán los viernes 11 y 18 de julio y los viernes 8 y 22 de agosto, siempre a las 21.30 horas. Por tanto, la oferta se reparte para que los mostoleños escojan escenario sin renunciar a la jarana.
Cartel musical: del pop al flamenco
Las Supremas de Móstoles abrirán fuego el sábado 5 de julio de 2025, celebrando su 20.º aniversario con los vecinos. Un día después, el domingo 6, sonará Escándalo, homenaje en toda regla a Raphael.
Desde la fusión de ritmos latinos hasta la música a cappella o el sonido tradicional escocés de Rodriguez Celtic Band Trío, la Verbena presume de no dejar estilo sin tocar. Y, como guinda, arte flamenco y versiones fresquitas con Al ritmo de María para que nadie se quede sin bailar.
¿Cómo aprovechar al máximo las noches de julio y agosto?
Quien madruga… encuentra silla. Llega con tiempo, elige hueco a la sombra y carga la nevera portátil con algo fresco; tu bolsillo lo agradecerá porque el acceso es gratis y no hay que rellenar formulario alguno.
Por otro lado, si vives lejos de la Plaza de la Cultura, anota el calendario de Parque Coimbra y ahórrate el viaje. Sea cual sea tu punto de encuentro, recuerda que las actuaciones empiezan a las 21.30 horas en punto: llegar tarde significa perderte los primeros acordes y, con ellos, buena parte de la magia veraniega mostoleña. No te pierdas ningún evento cultural de la Comunidad de Madrid, accediendo a nuestra sección de actualidad.