Una compañía francesa ha creado un sistema de refrigeración que no necesita una máquina exterior y que consume mucha menos energía que un sistema tradicional de aire acondicionado. Debido al calentamiento global y a las altas temperaturas que se alcanzan en muchos puntos del planeta en verano, así como el aumento de meses de calor, hace que también haya incrementado el uso de aparatos de aires acondicionados. Tanto nuevas instalaciones como el aumento de horas de encendido, todo esto provoca que se contamine de forma masiva, contribuyendo a su vez esta contaminación al efecto invernadero.
La alternativa al aparato convencional de aire acondicionado
Un aparato de aire acondicionado tradicional funciona recogiendo el aire caliente del ambiente, lo procesan y con la ayuda de un gas refrigerante que, por sus cambios de estado, liberan el aire frío en la habitación concreta en la que esté instalado el aparato. El problema es que la mayoría de estas máquinas utilizan refrigerantes hidrofluorocarbonos (HFC) y estos son unos potentes gases de efecto invernadero y consumen una gran cantidad de energía, por lo que generan una cantidad considerable de contaminación.
La compañía francesa Caeli Énergie ha creado y lanzado al mercado una innovadora propuesta que podría sustituir en un futuro y de forma definitiva a los aparatos de aire convencionales. En el caso de las máquinas diseñadas por esta empresa francesa, el funcionamiento es diferente y no necesita ningún gas ajeno para enfriar el aire. Su tecnología se basa en el enfriamiento adiabático del punto de rocío, es decir, es un proceso físico por el cual mediante la evaporación del agua para enfriar el flujo de aire extraído del edificio y aire insuflado en la habitación de la casa.
Al basarse esta tecnología en un proceso físico natural, no genera ningún tipo de contaminación ni emite gases de efecto invernadero, por lo que podría ser la alternativa más limpia hasta el momento en cuanto a aparatos de aire acondicionados se refiere. Además, su mayor ventaja no solo es que el aire que expulsa al exterior es más frío que el que absorbe, sino que cuanto más alta sea la temperatura de fuera, más efectiva será la calidad de la refrigeración.

La importancia del diseño
Además de no contaminar y de no tener que disponer de una máquina de aire en el exterior que hace ruido y genera impacto visual, la startup francesa de Caeli Énergie se preocupa por el diseño y la integración del aparato de aire en los ambientes de los hogares. Se trata de unos dispositivos que están íntegramente fabricados en Francia, en la ciudad de Grenoble en concreto, donde está la sede de esta empresa.
Su composición es de placas ultrafinas con una estructura capilar integrada y un sistema evaporador-intercambiador. Los materiales con los que están fabricados son reciclados, puesto que la empresa se ha propuesto crear un aparato que sea lo más sostenible posible. Gran parte de sus piezas son recicladas y reciclables, por lo que tras su uso los componentes de estos aparatos pueden ser aprovechados.
Si te interesan este tipo de noticias, puedes acceder a nuestra sección de actualidad en la que encontrarás artículos relacionados.