• 🔴 ES NOTICIA:
  • Menor solo en un coche robado
  • Nuevo Reglamento de Circulación
  • Nueva zona de moda
  • Los estudiantes se quedan sin techo
  • La Atlántida es hallada
  • Nueva prestación económica
  • Reformas de la Real Casa de Correos
  • Ofertas de empleo
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Formación » “La tabla periódica no debería enseñarse como una tabla de Excel”: la propuesta revolucionaria del químico Aythami Soto

“La tabla periódica no debería enseñarse como una tabla de Excel”: la propuesta revolucionaria del químico Aythami Soto

El químico y divulgador Aythami Soto sacude las aulas al cuestionar la memorización de la tabla periódica y proponer un relato épico que conecte con el alumnado.

Por Madridinforma
22 de julio de 2025 a las 12:51
en Formación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tabla periódica de los elementos y retrato del químico Aythami Soto, defensor de una enseñanza narrativa y no tipo Excel.

El divulgador Aythami Soto posa junto a la tabla periódica mientras defiende explicarla como una historia y no con memorización mecánica.

Obras de verano en 222 colegios de Madrid: 23 millones para combatir el calor y ganar accesibilidad

Los estudiantes se quedan sin techo en Madrid: buscar habitación cuesta más y lleva contrarreloj

La universidad pública de Madrid se sitúa a la cabeza de las más caras de España: este es el sobrecoste de sus créditos

Aprender de memoria los 118 elementos de la tabla periódica… ¿O enamorarse de la química a través de sus grandes aventuras? Esa es la disyuntiva que Aythami Soto lanzó, sin anestesia, durante su visita al pódcast de Jordi Wild. El experto confesó haber “odiado a muerte” la famosa tabla y defendió que el problema no reside en ella, sino en la ausencia de contexto que la acompaña en clase.

Por qué memorizar la tabla periódica ya no motiva a los estudiantes de tercero de la ESO

Soto relató que, para muchos adolescentes, la tabla periódica se ha convertido en un “icono del terror”. Repetir símbolos y números atómicos sin explicar su porqué provoca, según él, desconexión y frustración. De ahí que se pregunte: “¿De qué le sirve a un alumno aprenderla de memoria en 2025?”

El divulgador propone narrar la gesta de Dimitri Mendeléyev como si fuera un thriller científico. Encerrado durante días y jugando al solitario con cartas donde escribía los elementos, el ruso predijo huecos en la tabla y acertó la densidad de sustancias todavía desconocidas. “Ese tío tenía unos huevazos”, recordó Soto, subrayando la valentía de anunciar al mundo que no se equivocaba cuando nadie veía el patrón.

La anécdota va más allá: Mendeléyev fijó la graduación ideal del vodka en torno al 40 % de alcohol. ¿Quién dijo que la química es aburrida? Además, Soto explicó que el símbolo K para el potasio procede de “al‑kali” (ceniza, en árabe) y que su nombre en inglés, “potash”, alude a la ceniza de caldero. Un detalle “imposible de olvidar” cuando se conoce la historia. A continuación mostramos la propuesta de Aythami para su aprendizaje:

Enfoque actual (problema)Propuesta de Aythami SotoBeneficio potencial para el alumnado
Repetir símbolos y pesos atómicos sin contextoExplicar la cronología del descubrimiento de cada elementoFavorece la comprensión y la curiosidad
Exámenes basados en la memoriaRelacionar la tabla con ejemplos cotidianosMejora la retención a largo plazo
Falta de conexión emocionalIncorporar anécdotas de científicosAumenta la motivación y el interés

Como se aprecia, la clave está en convertir datos fríos en historias que inspiren.

Cuatro ideas para que el profesorado transforme la tabla en un relato interesante

Antes de la lista, un aviso: integrar la narrativa no exige desechar la tabla, sino darle alma.

  1. Introduce la tabla como un mapa inacabado y pide al alumnado que imagine los “territorios” por descubrir, tal y como hizo Mendeléyev.
  2. Relata las rivalidades científicas que acompañaron el hallazgo de nuevos elementos; el conflicto engancha.
  3. Asocia cada grupo de elementos a ejemplos de la vida diaria (pilas, fuegos artificiales, telefonía móvil).
  4. Culmina con un reto práctico: pedir a la clase que pronostique cómo será la tabla dentro de 50 años.

Soto no aboga por desterrar la tabla del aula; al contrario. Su propuesta busca que el alumnado entienda las relaciones entre elementos, su relevancia cotidiana y la épica humana detrás de cada descubrimiento. “Lo que tienes que explicarle a un chaval son cosas más prácticas, no hacerle repetir sin sentido”, concluyó. Entra en nuestra sección de formación para conocer otras noticias de interés.

Etiqueta Formación

Te Interesa

Obras de verano en colegio público de Madrid para mejorar accesibilidad y climatización.
Formación

Obras de verano en 222 colegios de Madrid: 23 millones para combatir el calor y ganar accesibilidad

julio 21, 2025

...

Dos estudiantes cocinan en la pequeña cocina de un piso compartido en Madrid ante la subida del alquiler universitario.
Formación

Los estudiantes se quedan sin techo en Madrid: buscar habitación cuesta más y lleva contrarreloj

julio 20, 2025

...

Fachada acristalada de una universidad pública madrileña con jardines, referente de los créditos más caros en España.
Formación

La universidad pública de Madrid se sitúa a la cabeza de las más caras de España: este es el sobrecoste de sus créditos

julio 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Tabla periódica de los elementos y retrato del químico Aythami Soto, defensor de una enseñanza narrativa y no tipo Excel.

“La tabla periódica no debería enseñarse como una tabla de Excel”: la propuesta revolucionaria del químico Aythami Soto

Por Madridinforma
julio 22, 2025

Gran cantidad de armas de fuego decomisadas por la Guardia Civil en una intervención

Un malentendido en la Guardia Civil: las «escopetas» resultaron ser cañas de pescar

Por Madridinforma
julio 22, 2025

Enfermera francesa con mascarilla ajustándose los guantes en un hospital, noticia sobre devolución de 8.000 euros tras la jubilación.

Obligada a pagar 8.000 euros por trabajar solo un día extra después de jubilarse: una enfermera pide ayuda al presidente

Por Madridinforma
julio 22, 2025

Noria hidráulica de la Azuda de La Montaña en Aranjuez, Madrid.

La Azuda de La Montaña: la noria hidráulica del siglo XVI a un paso de Madrid

Por Madridinforma
julio 22, 2025

Mujer con mochila en el suelo dentro de un vagón del Metro de Madrid.

Metro de Madrid recuerda: así debes llevar tu mochila para no ocupar asiento

Por Madridinforma
julio 21, 2025

Mapa ilustrado de coctelerías en Madrid con las paradas más trendy de barrios como Lavapiés y Malasaña.

De Lavapiés a Malasaña: el nuevo mapa de coctelerías de Madrid revela los bares más trendy

Por Madridinforma
julio 21, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es