La pensión de viudedad, la segunda por número tras la jubilación, está en el punto de mira. La Seguridad Social ha reforzado los controles y, en los últimos meses, ha retirado prestaciones a quienes no cumplen los requisitos. La cuantía media actual es de 874 euros al mes. ¿El aviso principal? Informar de inmediato cualquier cambio de situación civil o convivencia.
Quiénes pueden perder la pensión de viudedad y por qué razones concretas
El foco está en los cambios personales y en acreditar vínculo y dependencia económica. ¿Cuándo puede revocarse la prestación? Ojo, más vale prevenir que curar.
- Nuevo matrimonio o pareja de hecho posterior al fallecimiento del causante, salvo ciertas excepciones.
- Falta de vínculo legal o convivencia prolongada: no estar inscrita como pareja de hecho, no haber cotizado lo suficiente o no poder demostrar dependencia económica.
La mayor parte de las personas beneficiarias son mujeres y, por tanto, miles están bajo la lupa. La Administración está aplicando criterios más estrictos y comprobaciones más frecuentes.
Cómo y cuándo comunicar cambios personales a la Seguridad Social para evitar sanciones
La regla es clara: se deben comunicar los cambios de estado civil y de situación personal a la Seguridad Social de forma inmediata. ¿Te has casado, registrado como pareja de hecho o iniciado una nueva convivencia? Notifícalo sin demora; mejor no jugársela.
El mayor celo administrativo ha disparado las consultas en asesorías y puntos de atención ciudadana. Algunas personas han descubierto que no cumplían los requisitos y otras han recibido la suspensión sin previo aviso, iniciando después el procedimiento para justificar el derecho. Si se detectan irregularidades, la Seguridad Social reclama la devolución de lo cobrado indebidamente.
Requisitos económicos para conservar la viudedad si se inicia nueva convivencia
Quien rehace su vida en pareja puede mantener la pensión solo si supera ciertos umbrales. A continuación, se resumen los criterios económicos clave:
Situación en nueva pareja o convivencia | Condición para mantener la pensión |
---|---|
La pensión supone al menos el 75% de los ingresos anuales de la persona beneficiaria | Se conserva la prestación |
Los ingresos conjuntos de la pareja no superan el doble del Salario Mínimo Interprofesional | Se conserva la prestación |
Además, la cuantía media de la viudedad se sitúa en 874 euros al mes, un dato útil para contextualizar el impacto económico de estas condiciones.
Por otro lado, conviene revisar y guardar la documentación que acredita el derecho: certificados de empadronamiento, justificantes de ingresos y registros oficiales de pareja. Esto quiere decir que, ante cualquier requerimiento, tendrás a mano las pruebas para evitar sobresaltos. Entra en nuestra sección de trámites para saber como gestionar las pensiones y prestaciones.