Las sierras y los parajes naturales que rodean Madrid y el resto de pueblos son una gran opción de ocio para los amantes de la naturaleza. Existen rutas de más dificultad y duración que realizan las personas que están más acostumbradas a realizar senderismo, pero también hay un sinfín de rutas más sencillas y adaptadas para aquellos que quieren echar un día rodeado de naturaleza.
La mayoría de ellas pueden realizarse durante buena parte del año y cada estación ofrece un paisaje distinto y suelen estar señalizadas y preparadas para el acceso de las personas. Además, también suele haber espacios destinados a los aparcamientos cerca de la zona del comienzo de la ruta.
La ruta cerca de Madrid con una impresionante cascada
A apenas una hora y media de Madrid en coche, en la localidad de Rascafría, se encuentra una de las rutas más espectaculares de todas las de la comunidad. Se trata de la ruta de senderismo de la Cascada del Purgatorio, que se inserta dentro del valle del Paular. Este pequeño pueblo madrileño ofrece un paraje natural emblemático y muy conocido, pero tranquilo a la vez.
Cerca del pueblo, se encuentra el Monasterio de Santa María de El Paular, un edificio de arquitectura gótica de 1390 y aquí es donde comienza la ruta de senderismo de la Cascada del Purgatorio. Esta ruta es de casi 12 kilómetros, circular y con apenas desnivel, por lo que es apta para toda la familia. El tiempo estimado para recorrerlo es de unas 4 horas, dependiendo del tiempo que paremos para observar la naturaleza y la cascada.
Para comenzar la ruta, podremos aparcar en los aparcamientos del monasterio, que se encuentra en las afueras del pueblo, aunque podremos realizar este tramo también caminando ya que no es mucho. A continuación, tendremos que cruzar la carretera para llegar hasta el Puente del Perdón, una contundente y antigua construcción de sillería de granito de la mitad del siglo XVIII, varios siglos después del monasterio.

Las indicaciones para hacer esta ruta
Una vez atravesado el puente, nos adentramos en un bosque de robles y pinos, entre otra vegetación típica de la zona, por lo que es un agradable paseo bastante fresquito para los días de más calor. Conforme la ruta avanza, veremos varios puntos de interés que pueden servir como referencia, que son las pozas de los Pintores y el Arboreto Giner de los Ríos.
Justo antes de llegar a las cascadas del Purgatorio, o sea, a mitad del camino, encontraremos unas enormes paredes verticales llamados los cortados de Majada Grande y comenzaremos a escuchar el cauce del agua que se precipita por las cascadas. Una vez lleguemos, podremos descansar y observar mejor la caída del agua desde una pequeña plataforma de madera.
Para conocer más artículos como este, visita nuestra sección de actualidad en la que encontrarás otras noticias sobre rutas y visitas, entre otras.