La OCU recomienda desconectar esta función de los teléfonos móviles para evitar posibles hackeos y estafas

Fecha de publicación: 27 de abril de 2025 a las 12:30
Síguenos y comparte ahora
Esta es la nueva estafa sobre la que advierte la OCU.

El uso de los smartphones se ha disparado durante los últimos años y no concebimos nuestro día a día sin utilizarlos. Estar conectados las 24 horas a la red puede tener su parte buena, pero, sin duda, también existen grandes consecuencias, como la exposición continua de nuestros datos. El avance de la tecnología ha hecho que desde nuestro teléfono móvil podamos realizar un sinfín de tareas y acciones desde ellos. Por ejemplo, podemos realizar pagos, consultar nuestra cuenta bancaria, activar el gps para llegar hasta un lugar concreto y compartir fotos y ubicaciones a través de redes sociales.

La nueva estafa sobre la que advierten los expertos

Los ciberdelincuentes siempre encuentran una nueva forma para acceder a los datos más sensibles de los smartphones como pueden ser las contraseñas, los emails o las cuentas bancarias. Las técnicas que utilizan cada vez son más sofisticadas y casi cualquier usuario podría ser víctima de una de estas estafas. Una de las más famosas y conocidas es el phishing, una estafa que consiste en el engaño al usuario para conseguir sus datos y acceder así a ellos. 

Sin embargo, otra nueva técnica que ha emergido con especial fuerza durante los últimos años es la del bluesnarfing. Se trata de un ataque complejo que solo realizan hackers especializados y para el que se tienen que dar varias condiciones. Para empezar, será necesario que la víctima tenga activada en su móvil la conexión bluetooth. Además, el ciberdelincuente debe de estar cerca, a unos 15 metros como máximo, puesto que es la distancia que suele alcanzar el bluetooth. Aunque lo habitual es que el móvil pida una autorización para permitir el emparejamiento con otros dispositivos, los ciberdelincuentes utilizan programas específicos con los que acceden directamente al smartphone de la víctima.

Cómo evitar ser víctimas de esta estafa y cómo detectarla

Por ello, la principal recomendación de organismos como la OCU o el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) es mantener apagada la conexión bluetooth mientras este no se esté utilizando. De esta forma, evitaremos que los ciberdelincuentes puedan establecer un enlace con nuestro móvil que les permita robarnos los datos. Aun así, si se nos olvida desconectarlo y somos víctimas de esta estafa, existen varios indicios que indican que hemos sido víctima de bluesnarfing:

  • Comportamiento extraño del dispositivo: si el móvil se bloquea solo o ves acciones que tu no realizaste, como enviar mensajes, puede ser que alguien haya accedido sin tu permiso.
  • Conexión desconocida en el historial de tu bluetooth: revisa este historial y si localizas algún contacto con el que no recuerdas haber establecido conexión, podría ser un caso de bluesnarfing.
  • Consumo excesivo de batería: si tu móvil experimenta un aumento en el consumo de su batería de forma repentina, podría ser que se estén produciendo una acción sospechosa en segundo plano.
  • Una actividad sospechosa en las cuentas de tus aplicaciones: si detectas inicios de sesión no reconocidos, compras que no has autorizado o cualquier otro movimiento sospechoso, especialmente en tus cuentas bancarias, podrías estar siendo víctima de esta estafa.

Las consecuencias derivadas de esta estafa son varias: desde la sustracción de información personal y sensible, posibles fraudes financieros o poner en riesgo tu privacidad. Visita nuestra sección de actualidad si quieres estar al día de noticias como esta.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.