La Comunidad de Madrid ya ha abierto una nueva convocatoria para solicitar las ayudas para la creación y el desarrollo de videojuegos y podrán solicitarlas tanto personas físicas con un proyecto en mente o empresas. Las ayudas irán destinadas a las actividades creativas en el desarrollo del proyecto del videojuego (creación, diseño y programación) que esté en su fase de prototipo. Se entiende que un proyecto está en fase de prototipo cuando sea una versión funcional jugable de un videojuego que permite evaluar las dinámicas del mismo y calidad representativa para mostrar el producto final.
La Comunidad de Madrid concede 10 ayudas para la creación y el desarrollo de videojuegos
El importe total que la Comunidad de Madrid ha destinado para estas ayudas ha sido de 250.000 euros, que se repartirán entre 10 ayudas de entre 25.000 euros cada una de ellas. La convocatoria de estas ayudas en régimen de concurrencia competitiva, esto significa que estas se adjudicarán a las personas físicas o empresas que ganen mayor puntuación tras echar la solicitud.
Los interesados podrán presentar una única solicitud y un solo proyecto y, en el caso de presentar más de uno, se tendrá en cuenta el que haya tenido el registro en último lugar. Los proyectos que sean susceptibles de ser subvencionables deberán de consistir en un único videojuego de carácter narrativo, original y que no esté publicado. Los creadores, por lo tanto, deberán de tener todos los derechos de propiedad intelectual que correspondan y las autorizaciones o permisos para poder crearlo y desarrollarlo. Además, el proyecto no podrá estar vinculado a la promoción o publicidad de cualquier marca empresarial ni con contenido pornográfico, violento, discriminación u odio en cualquiera de sus manifestaciones.
Requisitos y cómo presentar las solicitudes
Además de los requisitos mencionados que deben de cumplir los proyectos, los solicitantes también tendrán que cumplir con varios de ellos para poder presentar la solicitud de esta ayuda. En el caso de ser alguna empresa, se tendrá que tener la condición de microempresa o empresa pequeña y tener capacidad de obrar en el ámbito de la creación y desarrollo de videojuegos.
Además, estas tendrán que tener el domicilio fiscal y los centros de trabajo en territorio español y, al menos una de las sedes, en la Comunidad de Madrid. Y no podrán tener deudas pendientes con el Gobierno de la región o estar incursa en alguna de las prohibiciones que impida recibir subvenciones. El plazo para realizar estas solicitudes es hasta el 24 de abril de 2025.
Para echar la solicitud habrá que aportar los documentos requeridos: información del proyecto y una declaración de ayudas o solicitudes para el mismo proyecto, los certificados de identidad del solicitantes y los que demuestran estar al corriente con la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Para la presentación será necesario disponer de unos de los sistemas de firma válidos y reconocidos por la CAM. A través de la sede electrónica, hay que pulsar en “Tramitar” y continuación clicar en “Cumplimentar” para rellenar un formulario en línea, después hay que adjuntar los documentos y anexos requeridos y, para finalizar, pulsar en “Enviar a registro”. Una vez presentada, se puede comprobar el estado de la solicitud para ver si finalmente ha sido concedida o no.
Si quieres conocer todos los detalles sobre las ayudas y subvenciones de la Comunidad de Madrid, puedes visitar nuestra sección de prestaciones en la que cada día publicamos todas las novedades.