La nueva ayuda del SEPE ya tiene fecha de solicitud: verifica si estás en la lista de beneficiarios

Fecha de publicación: 14 de septiembre de 2024 a las 13:00
Síguenos y comparte ahora
Nueva ayuda del SEPE

Esta nueva ayuda de 570 euros del SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal), se busca beneficiar a miles de desempleados en España. Gracias a la reforma de los subsidios, ahora van a poder solicitar una nueva prestación un mayor número de personas y con una cuantía más elevada, entre otras modificaciones. Concretamente, el importe que se va a cobrar es de 570 euros al mes. De esta forma, se busca apoyar a estos colectivos, facilitando la inserción laboral y la protección de personas en paro que antes no tenían dicha cobertura. En esta noticia vamos a indicar algunos de los aspectos más relevantes sobre las mejoras existentes que trae consigo esta nueva prestación, como quién puede pedirla y qué requisitos son necesarios.

El SEPE amplía esta nueva ayuda a más número de personas: estos son los distintos tramos para cobrar esta prestación

Con esta reforma de los subsidios, ahora se espera que más de 200.000 personas desempleadas salgan beneficiadas. Como hemos mencionado anteriormente, esta ayuda englobará a un mayor número de ciudadanos, que están en situación de vulnerabilidad y sin trabajo y con una mayor cantidad de dinero. Se suprime el mes de espera desde que se acabe el paro. Cabe destacar que el único grupo que sigue manteniendo las condiciones, son los mayores de 52 años. Bien, con las modificaciones que se han llevado a cabo, van a poder acceder a esta ayuda del SEPE de 570 euros:

  • Trabajadores agrarios eventuales, es decir, aquellos del sector agrícola que están dados de alta por una temporada o estación.
  • Menores de 45 años sin cargas familiares siempre que hayan agotado una prestación contributiva.
  • Trabajadores transfronterizos de Ceuta y Melilla.
  • Mayores de 16 años que sean víctimas de violencia de género, entre otras.
  • Emigrantes retornados sin derecho a paro.

En cuanto al importe a percibir por esta nueva ayuda del SEPE, es importante destacar que con las nuevas modificaciones, no se cobrará lo mismo durante el periodo que estés cobrando esta prestación no contributiva. De esta forma quedaría los distintos tramos según la duración de la misma:

  • 570 euros durante los seis primeros meses (95% del IPREM).
  • 540 euros en el segundo semestre (90% del IPREM).
  • 480 euros desde el duodécimo mes (80% del IPREM). 

Como ya hemos indicado, la cuantía a percibir para la ayuda de mayores de 52 años, se mantendrá como hasta ahora lo viene haciendo, cobrando 480 euros al mes y cotizando sobre el 125% de la base reguladora para la obtención de la pensión de jubilación.

Requisitos y fecha de entrada en vigor esta nueva ayuda

Como cualquier otra ayuda del SEPE y otros organismos, siempre se piden contar con una serie de requisitos a cumplir. En este caso, es necesario que las personas que quieran solicitar la ayuda, deben estar bajo este perfil:

  • Estar sin trabajo y dado de alta como demandante de empleo.
  • No tener derecho a otras prestaciones (contributivas).
  • No superar el 75% del SMI (850,50 euros), no será excluyente cuando existan cargas familiares.
  • Cumplir los compromisos de actividad (participar en programas de inserción laboral, formación y voluntad activa para conseguir un empleo).

Esta ayuda del SEPE de 570 euros se comenzará a cobrar a partir del 1 de noviembre de 2024. Toda la información sobre la misma y las modificaciones existentes, puedes verlas en el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo.

Para estar al tanto sobre más noticias que tengan que ver con prestaciones, tan solo debes acudir al apartado habilitado en esta web de la Comunidad de Madrid para estar informado y poder solicitar cualquier ayuda, siempre que cumplas con los requisitos.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.