La nómina esconde todos los datos que tienes que saber para cobrar lo que te corresponde

Fecha de publicación: 2 de julio de 2024 a las 13:31
Síguenos y comparte ahora
Datos nómina

Todo trabajador tiene que tener su nómina, donde se especifican todos los detalles de la misma, aunque para muchos, pueden ser un misterio resolver. Aunque cuando recibimos este documento bien físico o digital, es una alegría, es muy importante tener todos los datos claros. Por ello, es aconsejable estar pendiente de todos los aspectos, puesto que si hay alguno de ellos mal puesto por parte de la empresa, se puede traducir en que estemos cobrando de menos. Además, tiene dos sentidos, bien que la empresa se quiera ahorrar en costes o puede que sea un simple fallo. En esta noticia indicamos a qué puntos de la nómina hay prestar atención para que todo sea correcto.

Estos son los datos que nunca debemos dejar de revisar en la nómina para que cobremos lo que corresponde

Una nómina es un justificante de nuestro salario, que nos tienen que dar obligatoriamente y tiene mucha más información de la que puedes pensar. Desde la Plataforma Salarial EMT, se indica que más del 50% de los trabajadores, desconocen cómo interpretar todos los datos de este documento. De hecho, un experto laboralista, aconseja que este documento hay que revisarlo, sobre todo, en varias partes del texto, donde existe 3 datos especialmente interesantes.

Antigüedad

Entre algunos datos de la nómina, como deducciones, devengos, IRPF, contingencias comunes, etc., sin duda, existen varios que hay que revisar correctamente. El primero es la antigüedad, la cual tiene que poner la fecha de cuando entraste. En caso, que el día no coincida con la que es la real, es decir, el momento cuando empezaste, puede ser motivo de engaño de la empresa.

Categoría profesional

Otro de los datos que hay que revisar, es la categoría profesional, que suele estar en la primera parte de la nómina (encabezado). Esta debe coincidir con las funciones que estás realizado, ya que si eres auxiliar y nadie está contigo, quiere decir que estás cobrando de menos.

Tipo de sueldo

Por último, es bueno conocer también los tipos de salarios, es decir, líquido y bruto, porque no es lo mismo. Los convenios colectivos y tablas salariales, muestra el salario bruto, por tanto, no es lo que vas a cobrar. Por tanto, es a este sueldo al que se le aplican las deducciones y descuentos, quedan el líquido a percibir. En este sentido, siempre el sueldo bruto siempre será mayor que el líquido.

Sigue nuestras publicaciones que a diario hacemos, sobre temas de actualidad, y las que puedes encontrar en nuestra web de la Comunidad de Madrid. Seguro que muchas de estas noticias te van a servir para tu día a día.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.