• 🔴 ES NOTICIA:
  • Jurassic Park
  • Rincón secreto de Madrid
  • Nuevo Estatuto de Trabajadores
  • La fiebre del pistacho
  • Permiso por fallecimiento
  • Confesión de un juez
  • Cribados de cáncer de mama
  • Cajeros automáticos multimarca
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Empleo » La Justicia obliga a compensar con 17.000 euros a médica con síndrome de burnout

La Justicia obliga a compensar con 17.000 euros a médica con síndrome de burnout

Una sentencia ya firme obliga al Servicio Canario de Salud a resarcir a una doctora de Atención Primaria tras diez meses de baja por depresión derivada de la sobrecarga asistencial.

Por Madridinforma
11 de julio de 2025 a las 21:00
en Empleo
Tiempo de lectura: 3 minutos
Médica agotada con estetoscopio simboliza síndrome de burnout reconocido y la indemnización de 17.000 € en Canarias.

Una doctora extenuada refleja el burnout que la Justicia canaria ha indemnizado con 17.000 euros.

Se buscan mozos de almacén para trabajar en los centros logísticos Amazon: Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Vicalvaro, Coslada y Madrid

Crece la oferta laboral en Madrid: el SEPE lanza más de 5.000 ofertas con sueldos competitivos y sin experiencia

Las empresas podrán sancionar a los empleados que olviden fichar según el nuevo Estatuto de Trabajadores

Pilar (nombre ficticio) ejercía como médica de familia en el centro de salud de Arguineguín, Gran Canaria, donde atendía hasta 60 pacientes en un turno de siete horas y acumulaba cinco guardias mensuales de doce horas. Esa presión continua desembocó en un trastorno depresivo que la mantuvo de baja entre enero y noviembre de 2017. Ahora, una resolución firme condena al Servicio Canario de Salud (SCS) a pagarle 17.027,34 euros por los daños y perjuicios causados.

El caso de sobrecarga asistencial que desbordó a la médica de familia

La sintomatología comenzó en 2016: cefaleas, náuseas, insomnio y un progresivo agotamiento emocional. Un informe psicológico de abril de ese año ya apuntaba “importantes indicios de burnout”, mientras que otro, seis meses después, certificó que la doctora carecía de capacidad para desempeñar su labor “en el nivel mínimo exigido”. Aun así, las agendas siguieron acumulando pacientes de compañeros no sustituidos, lo que agravó la situación.

En enero de 2017, la profesional solicitó evaluación de riesgos y un estudio psicosocial. Su petición fue denegada porque estaba de baja; la administración tampoco le ofreció adaptación del puesto. Solo en diciembre, cuando fue dada de alta “apta con limitaciones”, se le destinó a otro centro y se le eximió de turnos de noche.

Las investigaciones clínicas acreditaron un estrés laboral crónico y depresivo severo

Los peritajes concluyeron que la incapacidad temporal tenía origen laboral y no común. Al declararse accidente de trabajo, la mutua pasó a abonar el 75 % de la base reguladora en lugar del 60 %. Además, los informes constataron un “riesgo grave” para la salud mental de la trabajadora provocado por la sobrecarga asistencial y la ausencia de medidas preventivas.

La única evaluación de riesgos específica sobre su puesto no se realizó hasta mayo de 2018, varios meses después de la baja. En ella se estableció un mínimo de diez minutos por consulta, dos descansos de veinte minutos y la exención de urgencias vitales, turnos de noche y reanimación cardiopulmonar.

El fallo judicial subraya graves incumplimientos preventivos del Servicio Canario de Salud

El Juzgado de lo Social n.º 9 de Las Palmas de Gran Canaria, en sentencia de abril de 2023, estimó parcialmente la demanda de Pilar. Acreditó la responsabilidad empresarial al comprobar que el SCS carecía de evaluación de riesgos psicosociales previa, no vigiló de forma periódica la salud de la trabajadora y le proporcionó una formación “insuficiente” (solo tres cursos entre 2014 y 2017) sobre riesgos laborales.

La jueza reconoció 16.577,34 euros por la “pérdida temporal de calidad de vida” durante los 318 días de baja y 450 euros por las sesiones de psicoterapia. Desestimó, por falta de prueba, el lucro cesante de guardias no realizadas y el daño moral pretendido.

Ambas partes recurrieron. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) confirmó el importe indemnizatorio y solo estimó parcialmente al SCS al declarar prescrita la reclamación por daño moral. Distinguió entre la acción nacida del accidente (plazo contado desde la firmeza de la sentencia de 2020, sin prescripción) y la ligada a incumplimientos preventivos prolongados, cuyo plazo empezó a correr al cesar los factores de riesgo en diciembre de 2017.

Una indemnización que incide en futuras políticas de salud laboral en primaria

Para la abogada de la doctora, la resolución “abre un camino” al situar la sobrecarga asistencial como causa de indemnización. El dictamen refuerza la obligación empresarial de detectar y mitigar riesgos psicosociales: cuando se genera un daño, hay que repararlo.

En Atención Primaria, donde la presión asistencial sigue siendo elevada, el fallo puede servir de referencia para exigir evaluaciones de riesgos actualizadas, formación específica y adaptaciones de puesto que eviten nuevas bajas por estrés laboral crónico. Con esta condena, la justicia recuerda que la prevención no es opcional, sino un deber legal cuya omisión acarrea consecuencias económicas y, sobre todo, humanas. Si quieres conocer otras sentencias laborales de interés, no dudes en acceder a nuestra sección de empleo.

Etiqueta Empleo

Te Interesa

Centro logístico de Amazon en Alcalá de Henares donde se buscan mozos de almacén en Madrid
Empleo

Se buscan mozos de almacén para trabajar en los centros logísticos Amazon: Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Vicalvaro, Coslada y Madrid

octubre 18, 2025

...

Oficina de empleo del SEPE en Madrid con nuevas ofertas laborales y sueldos competitivos
Empleo

Crece la oferta laboral en Madrid: el SEPE lanza más de 5.000 ofertas con sueldos competitivos y sin experiencia

octubre 17, 2025

...

Persona fichando con huella digital en registro horario laboral según el Estatuto de Trabajadores.
Empleo

Las empresas podrán sancionar a los empleados que olviden fichar según el nuevo Estatuto de Trabajadores

octubre 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Piloto de Boeing 747 explica qué pasa con las heces de los baños del avión

Un piloto de 747 sorprende a todos al revelar qué pasa realmente con las heces de los baños del avión

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Toldos instalados en la Puerta del Sol de Madrid financiados por el Ayuntamiento con un coste de 1,7 millones de euros

Los criticados toldos de Sol han costado 1.700.000 euros al ayuntamiento de Madrid: «La peor idea es esta, es pésimo»

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Ministra de Seguridad Social durante la presentación de la propuesta para ampliar la pensión de viudedad a parejas con hijos no casadas.

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Calle Bravo Murillo en Madrid durante los cortes de tráfico que podrían ampliarse a los domingos en 2026

Bravo Murillo se prepara para sufrir nuevos cortes de tráfico y podría ampliarse a todos los domingos en 2026

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Centro logístico de Amazon en Alcalá de Henares donde se buscan mozos de almacén en Madrid

Se buscan mozos de almacén para trabajar en los centros logísticos Amazon: Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Vicalvaro, Coslada y Madrid

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Persona mayor contando billetes de euro tras la subida de las pensiones 2026 por el IPC

Los pensionistas recibirán una subida de más de 300 euros con la nueva subida del IPC

Por Madridinforma
octubre 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es