La Guardia Civil ha emitido una advertencia a nivel nacional sobre nuevas técnicas de fraude en cajeros automáticos. Los delincuentes están utilizando métodos como el “skimming” y la “estafa de la regla” para clonar tarjetas y retener billetes sin que los usuarios lo noten. Además, se han reportado casos en los que se solicita a las víctimas, códigos temporales para realizar operaciones sin tarjeta. Estas prácticas afectan especialmente a personas mayores o distraídas. Las autoridades recomiendan revisar el cajero antes de usarlo, cubrir el teclado al ingresar el PIN y no aceptar ayuda de desconocidos. Si el cajero no entrega el dinero tras una operación, se debe notificar al banco de inmediato y no abandonar el lugar.
Principales métodos de fraude detectados por la Guardia Civil
Uno de los métodos más comunes es el «skimming», que consiste en instalar dispositivos en la ranura de la tarjeta para copiar la información de la banda magnética. Estos dispositivos pueden ser difíciles de detectar, por lo que se recomienda inspeccionar visualmente la ranura antes de insertar la tarjeta. Otro método es la «estafa de la regla», donde se coloca una regla imantada en la salida de billetes para bloquearlos. El usuario cree que el cajero no ha dispensado el dinero y se retira, momento en el que el estafador recupera los billetes atrapados.
También se han reportado casos en los que los delincuentes solicitan códigos temporales enviados por SMS o generados por la aplicación bancaria, alegando problemas técnicos o intentos de proteger la cuenta. Estos códigos permiten realizar operaciones sin necesidad de la tarjeta física, facilitando el acceso no autorizado a las cuentas. Sea cual fuere el modus operandi, hay que estar ojo avizor.
Recomendaciones de seguridad al usar cajeros automáticos
Para prevenir estos fraudes, la Guardia Civil y otras autoridades recomiendan: utilizar cajeros automáticos ubicados en lugares bien iluminados y preferiblemente en el interior de sucursales bancarias. Otras recomendaciones son:
- Revisar visualmente el cajero antes de usarlo, prestando atención a la ranura de la tarjeta y al teclado.
- Cubrir el teclado con la mano al ingresar el PIN para evitar que sea observado o grabado.
- No aceptar ayuda de desconocidos durante la operación.
- Si el cajero no entrega el dinero tras una operación, no abandonar el lugar y contactar inmediatamente con el banco.
- Revisar regularmente los movimientos bancarios y activar alertas para detectar transacciones no autorizadas.
- No compartir códigos temporales, contraseñas o información personal por teléfono, SMS o correo electrónico.
En caso de sospecha de fraude, se debe contactar con la entidad bancaria y, si es necesario, con las fuerzas de seguridad. Para conocer todo tipo de estafas que asolan nuestras calles, entra en nuestra sección de actualidad
.