La red pública madrileña mantiene vacantes en 168 titulaciones de 22 áreas profesionales, con inscripción presencial abierta hasta el 9 de octubre. Oportunidad para jóvenes y adultos que buscan formación práctica y con alta empleabilidad. Tras el período de matriculación, permanecen cerca de 6.000 plazas disponibles en los centros públicos de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid. Se reparten entre los tres niveles: más de 700 en Grado Básico, casi 1.500 en Grado Medio y alrededor de 3.700 en Grado Superior.
Inscripción presencial abierta hasta el 9 de octubre con requisitos claros
¿Aún no tienes plaza? La solicitud de matrícula puede presentarse presencialmente en los centros educativos que imparten enseñanzas públicas, hasta el 9 de octubre, último día hábil para formalizar matrículas tras el inicio de clases. En la web oficial puede consultarse qué institutos y centros cuentan con vacantes en la titulación deseada.
Los interesados pueden visitar la página web oficial de la Comunidad de Madrid, donde hay un listado actualizado para identificar vacantes por familia profesional y nivel formativo. Esta herramienta resulta especialmente útil para quienes no se inscribieron en el proceso ordinario y quieren aprovechar esta fase final. A modo orientativo, así se reparten las plazas vacantes por niveles:
Nivel formativo | Plazas vacantes aproximadas |
---|---|
Grado Básico | Más de 700 |
Grado Medio | Casi 1.500 |
Grado Superior | Aproximadamente 3.700 |
Este reparto refuerza la amplitud de la oferta y permite ajustar la elección a las necesidades de cada estudiante.
Formación Profesional madrileña alineada con la empleabilidad y necesidades actuales
La convocatoria llega en un momento en que la FP se ha adaptado para incrementar la formación práctica en empresas, conectando los estudios con las demandas reales del tejido productivo. ¿Qué ciclos destacan? En Grado Básico, mantenimiento de vehículos o de edificios; en Grado Medio, telecomunicaciones y comercialización de productos alimentarios; y en Grado Superior, desarrollo de aplicaciones web y automatización industrial. De ahí que las áreas con más plazas coincidan con sectores de alta empleabilidad.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid refuerza la accesibilidad: la oferta pública se distribuye por toda la región y los Servicios de Apoyo a la Escolarización facilitan información por correo electrónico según titulación y área territorial, para que nadie se quede sin orientación.
La oferta pública en FP no solo es diversa, también está orientada a mejorar la cualificación y el acceso rápido al mercado laboral. Si estás interesado, consulta la disponibilidad cuanto antes y formaliza la matrícula antes del 9 de octubre. Esta y otras muchas opciones formativas se encuentran publicadas en nuestra sección de formación. Visítanos diariamente para no perderte nada de la actualidad de Madrid.