• 🔴 ES NOTICIA:
  • Cambios subsidio
  • Ayuda 7.905€
  • AEMET alerta
  • Conciertos gratuitos
  • Jubilación 63 años
  • Bombero forestal
  • Adiós apagones
  • Paro trabajando
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » La edad y el género lastran la cuantía de la pensión de viudedad en España: desigualdad y brecha salarial

La edad y el género lastran la cuantía de la pensión de viudedad en España: desigualdad y brecha salarial

Cada vez más mujeres mayores de 65 años afrontan la brecha económica de la viudedad.

Por Madridinforma
8 de mayo de 2025 a las 14:27
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mujer viuda mayor leyendo carta sobre su pensión de viudedad en el salón de su casa

Una mujer mayor revisa su pensión de viudedad, reflejo de la desigualdad que persiste por edad y género en España.

Madrid activa el Plan Rehabilita 2025: hasta 10.000 euros y hasta el 90 % para cumplir la normativa de 2030

El Gobierno garantiza 7.905 euros a quienes viven solos sin ingresos

Jubilarse a los 63 en 2025: requisitos, penalizaciones y excepciones clave

Las mujeres de edad avanzada representan más del 56% de la población mayor de 65 años en España, un colectivo que, en muchos casos, depende en gran medida de la pensión de viudedad. Esta prestación nace para proteger económicamente a las personas que han perdido a su cónyuge y, aunque ha mejorado a lo largo de las décadas, sigue arrastrando desigualdades muy evidentes en cuanto a edad y género.

A menudo, quienes se benefician de esta ayuda son mujeres que han cotizado menos, o de forma más precaria, debido a roles de cuidado y trabajos domésticos no remunerados. ¿La consecuencia? Pensiones más bajas que las de los varones, lo que desemboca en una discriminación que se intensifica en la jubilación.

Los retos que afrontan las mujeres mayores que reciben la pensión de viudedad en la actualidad

Las estadísticas muestran que la mayoría de quienes cobran la pensión de viudedad son mujeres, sobre todo en franjas de edad avanzada. Según los datos disponibles, alrededor de 10 millones de personas en España superan los 65 años; más del 56% de ellas son mujeres. Se añade el hecho de que estas beneficiarias suelen encajar en un perfil de menor cotización previa, condicionado por la histórica brecha salarial y la dedicación al hogar. Para entenderlo mejor, aquí tienes una tabla que recoge algunos factores relevantes:

FactorImpacto en las mujeres
Trayectorias laborales interrumpidasMenor base de cotización para la jubilación y la viudedad
Mayor presencia en contratos a tiempo parcialReducción de ingresos y, por ende, de la pensión contributiva
Brecha salarial históricaPrestaciones más bajas y dificultad para alcanzar cotizaciones altas
Tareas de cuidado y atención familiar no remuneradasReconocimiento limitado dentro del sistema público de pensiones

Como puedes ver, estos elementos hacen que muchas mujeres lleguen a la jubilación con ingresos insuficientes.

Por qué la pensión de viudedad sigue siendo insuficiente para una parte de las mujeres pensionistas

No hay duda de que esta prestación protege a numerosos hogares, pero muchas receptoras dependen casi por completo del porcentaje aplicado a la base reguladora de su cónyuge. De hecho, ese porcentaje suele ser del 52% para la mayoría de las viudas mayores de 65 años, lo que se traduce en un importe que apenas cubre la mitad de lo que percibía el titular original.

¿Te has planteado cómo repercute esta fórmula en el bolsillo de la mujer pensionista? A menudo, se genera un escenario de vulnerabilidad económica que, en la práctica, perpetúa la “feminización de la pobreza”, un fenómeno descrito hace casi medio siglo y que, lamentablemente, sigue vigente.

Cómo un cambio legal en las pensiones de viudedad podría ayudar a las mujeres mayores a superar la brecha

Aunque la Constitución de 1978 impulsó cambios relevantes en materia de igualdad, la pensión de viudedad aún conserva su configuración inicial, basada en el modelo tradicional de familia. Este escenario no siempre se adecua a la realidad actual, por lo que muchos expertos señalan la necesidad de revisarlo.

En este sentido, hoy jueves 8 de mayo ha tenido lugar una sesión abierta del grupo Jubilare en la Universidad de Santiago de Compostela, con el fin de debatir las razones de esta desigualdad y, de paso, proponer soluciones desde el ámbito jurídico y el sociológico. Ël encuentro ha contado con la intervención de dos especialistas de reconocido prestigio, la jurista Mª Emilia Casas Baamonde y el experto económico Luis Carlos Tortajada Lorente.

Lista de posibles mejoras que se abordarán en la sesión:

  • Aumento del porcentaje de la base reguladora para la viudedad.
  • Compatibilidad real con la pensión de jubilación propia sin trabas.
  • Reconocimiento del trabajo doméstico y de cuidados en la cotización.

Son medidas que, de llevarse a la práctica, podrían ayudar a superar la situación de triple discriminación que afrontan las mujeres mayores: por ser mayores, por ser mujeres y por contar con menos recursos.

En definitiva, visibilizar cómo la edad y el género inciden en la pensión de viudedad es el primer paso para corregir desigualdades arraigadas. ¿Lo más importante? Informarse bien, revisar los cambios normativos y exigir un sistema más justo. Asimismo, consulta nuestra sección de prestaciones para estar al tanto de más noticias relacionadas con pensiones y jubilación.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Alcalde de Madrid presenta el Plan Rehabilita 2025 con ayudas de hasta 10.000 euros.
Prestaciones

Madrid activa el Plan Rehabilita 2025: hasta 10.000 euros y hasta el 90 % para cumplir la normativa de 2030

agosto 13, 2025

...

Personas hacen cola en el Instituto Nacional de la Seguridad Social para solicitar el Ingreso Mínimo Vital 2025.
Prestaciones

El Gobierno garantiza 7.905 euros a quienes viven solos sin ingresos

agosto 13, 2025

...

Hombre mayor revisando requisitos para jubilarse a los 63 años en 2025.
Prestaciones

Jubilarse a los 63 en 2025: requisitos, penalizaciones y excepciones clave

agosto 13, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Personas hacen cola en el Instituto Nacional de la Seguridad Social para solicitar el Ingreso Mínimo Vital 2025.

El Gobierno garantiza 7.905 euros a quienes viven solos sin ingresos

Por Madridinforma
agosto 13, 2025

hombre caminando bajo tormenta en madrid con viento fuerte y lluvia.

AEMET da la voz de alarma: Madrid y Guadalajara avisadas por tormentas y fuertes rachas de viento

Por Madridinforma
agosto 13, 2025

Multitud bailando en las Fiestas de La Paloma 2025 en La Latina con decoración de colores y grupo musical invitado.

Conciertos gratuitos en La Paloma 2025 con artistas y DJs para todos los gustos

Por Madridinforma
agosto 13, 2025

Hombre mayor revisando requisitos para jubilarse a los 63 años en 2025.

Jubilarse a los 63 en 2025: requisitos, penalizaciones y excepciones clave

Por Madridinforma
agosto 13, 2025

Bombero forestal Jesús Molina denuncia sueldos de 1.300 euros y plazas sin cubrir en Madrid durante entrevista en televisión.

“Cobramos 1.300 euros y es una vergüenza”: el estallido de un bombero forestal en Madrid por sueldos congelados y plazas sin cubrir

Por Madridinforma
agosto 13, 2025

Factura de luz Repsol con importe final de 0 euros gracias a batería virtual.

Los apagones y las facturas son cosa del pasado gracias a esta estación de energía portátil que está arrasando en ventas

Por Madridinforma
agosto 13, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es