• 🔴 ES NOTICIA:
  • Permisos laborales
  • Declaración conjunta
  • Campaña de la gripe
  • Cercanías Madrid
  • Gadget imprescindible
  • Cortes de luz
  • AEMET
  • SEPE
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » La DGT toma medidas contra los patinetes eléctricos

La DGT toma medidas contra los patinetes eléctricos

Por Madridinforma
18 de julio de 2024 a las 18:31
en Motor
Tiempo de lectura: 3 minutos
DGT informa sobre los patinetes

La DGT toma medidas contra los patinetes eléctricos

WhatsApp estrena traducción instantánea sin copiar ni pegar en otro idioma

Radio, linterna y powerbank, todo en uno: así es el accesorio para emergencias que te salva en un apagón o acampada

Campaña de la gripe en Madrid: ¿cuándo arranca la vacunación con cita gratuita en centros de salud?

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas para los patinetes eléctricos en España, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes. Estas implementaciones entraron en vigor el 22 de enero de 2024 y afectan tanto a los nuevos patinetes como a los que ya están en circulación. Llevamos unos añitos en los que el fervor por este tipo de “transporte” ha aumentado exponencialmente. Es de recibo señalar, que para la descongestión del tráfico y para la contaminación, los patinetes han sido motivo de celebración. Vamos a desglosar las reglas interpuestas a continuación.

Nuevas medidas para los patinetes eléctricos

Al igual que hemos mencionado anteriormente, todo lo bueno que ha traído el uso de este transporte también tiene un lado negativo. Muchos de los conductores de estos se saltan a la torera el cómo conducir, por donde, sin casco y unas cuantas infracciones más, por lo que ponen a peligro a todo el que pase por su lado, y a ellos mismos. Es por ello que la Dirección General de Tráfico ha redactado las siguientes medidas:

  • Certificación obligatoria: Todos los patinetes eléctricos nuevos deben contar con una certificación que garantice su cumplimiento con los estándares de seguridad establecidos por la DGT.
  • Placa identificativa: Los patinetes eléctricos deben estar inscritos en un registro y llevar una placa identificativa similar a una matrícula.
  • Edad mínima: Se prohíbe el uso de patinetes eléctricos a menores de 16 años.
  • Zonas de circulación: Los patinetes eléctricos solo pueden circular por carriles bici, calles de plataforma única y zonas de 30 km/h.
  • Velocidad máxima: La velocidad máxima permitida para los patinetes eléctricos es de 25 km/h.
  • Seguro obligatorio: Se está estudiando la posibilidad de que los patinetes eléctricos tengan que contar con un seguro obligatorio.
  • Casco obligatorio.
  • Para los que utilizan los patinetes de forma profesional, será obligatorio el uso de chalecos reflectantes, y en horas nocturnas esta norma será obligatoria para todos los conductores de estos vehículos.
  • Prohibición de circular con estos vehículos por vías interurbanas.

En la actualidad, solo en Madrid hay 100.000 patinetes, de los 5 millones que hay por todo el país. Una cantidad que crece por todo España día a día y que parece que no vaya a decaer a pesar de las restricciones. La pregunta que os hacemos es ¿patinetes sí, o patinetes no?

¿Qué pasa con los patinetes antiguos?

Los que se compraron antes del 22 de enero de 2024 podrán seguir circulando hasta el 22 de enero de 2027, siempre que cumplan con la normativa vigente en el momento de su compra. La DGT reconoce que los patinetes eléctricos son una opción de movilidad sostenible y eficiente, pero también es consciente de los riesgos que pueden suponer para la seguridad vial. Desde aquí podemos soltar nuestra opinión (respetando la del resto), si se le da buen uso, bienvenidos sean a nuestras vidas.

Si te ha parecido interesante esta noticia, no dudes en seguir viendo más publicaciones de actualidad en nuestro periódico de información digital de la Comunidad de Madrid.

Etiqueta ActualidadDGT

Te Interesa

Helicóptero Pegasus de la DGT multando excesos de velocidad desde el aire.
Motor

Los helicópteros Pegasus de la DGT regresan al aire para multar excesos de velocidad y estas otras infracciones

octubre 12, 2025

...

Estación de ITV en España con coches durante la inspección técnica de vehículos.
Motor

La DGT lo confirma: adiós a la ITV a los coches «nacidos» antes de esta fecha

octubre 10, 2025

...

Coches aparcados en línea en Madrid, imagen sobre la nueva app que reduce el tiempo para aparcar un 66 por ciento.
Motor

Una nueva app promete acabar con las vueltas para aparcar en Madrid y reduce el tiempo un 66 %

octubre 9, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Nómina falsa sobre deducción de 95 euros del Mecanismo de Equidad Intergeneracional publicada en redes sociales.

No existe una nueva deducción de 95 euros al mes en la nómina: el BOE no ha cambiado el MEI para 2026

Por Madridinforma
octubre 15, 2025

justificante demanda de empleo darde comunidad de madrid.

Qué necesitas para registrarte como demandante de empleo y cómo hacerlo online o en persona

Por Madridinforma
octubre 15, 2025

Conserje trabajando en una portería de comunidad en Madrid

Se necesitan 15 conserjes en Madrid con jornada completa en turno partido: estudios básicos y sin experiencia

Por Madridinforma
octubre 15, 2025

Mutualista jubilado revisando la declaración de la renta para solicitar la devolución del IRPF en 2025.

Mutualistas jubilados podrán cobrar de una vez la devolución del IRPF con intereses en 2025

Por Madridinforma
octubre 15, 2025

Ministra de Trabajo durante una intervención sobre permisos laborales y el Estatuto de los Trabajadores.

Así quedan los permisos laborales por matrimonio, mudanza o enfermedad según el Estatuto

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

agencia tributaria edificio declaracion conjunta custodia compartida.

La Agencia Tributaria deja alternar la declaración conjunta entre progenitores con custodia compartida

Por Madridinforma
octubre 14, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es