La DGT puede multar con hasta 200 euros por llevar mal colocado o no tener esto en el coche

Fecha de publicación: 28 de junio de 2023 a las 20:37
Síguenos
ITV

Existen una serie de normas para regular la conducción que se encuentran en el Reglamento General de Vehículos, cuyo incumplimiento puede suponer una serie de penalizaciones. Pues bien, existe un papel muy importante con el cual no se puede circular, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). El mismo, es un trámite de obligado cumplimiento para todo tipos de vehículos que la pasan cada año. En este sentido, para corroborar visualmente que todo está en perfecto estado, existen una pegatinas que se entrega cada vez que se pasa la ITV. Ahora bien, dicha pegatina se debe llevar en el parabrisas del coche o en un punto visible si es una moto.

¿La pegatina de la ITV debe estar visible en el coche?

Si alguna vez te has preguntado si debes llevar la pegatina puesta en el cristal una vez has pasado la ITV, la respuesta es sí. De hecho, todos los vehículos deben exhibirla de forma obligada y así lo recoge dicho Reglamento General de Vehículos. Esto quiere decir, que debe estar visible en el ángulo superior derecho, en el caso de que un agente nos pare.  Cuando nos referimos a una motocicleta mientras sea visible es válido zonas como chasis, guardabarros delantero, horquilla o carenado.

Otro de los datos a tener en cuenta respecto a las pegatinas de la ITV, es no llevar varias de otros años en el cristal. Por tanto, hay que eliminar las antiguas y dejar solo las actuales. Un dato obtenido de el RACE (Real Automóvil Club de España) sobre la DGT es que el 33% de furgonetas y camiones de menos de 3.500Kg que se involucraron en accidentes no tenían la ITV. En el caso de más de 3.500Kg, bajaba al 21% y un 17% en turismos. Si deseas conocer donde puedes pasar la ITV en algún punto del país, puedes entrar en la página de la DGT.

Cuáles son las sanciones y conclusiones

La identificación de la ITV de una forma no correcta es una infracción leve, y la misma va a acarrear una multa entre 80€ y 100€ pero sin suponer una pérdida de puntos. Ahora bien, la cuantía puede ascender a los 200 euros si dicha pegatina interfiere en la visión y un agente lo detecta. Como conclusiones podemos resumir que durante el 2021, 4 de cada 10 vehículos no pasaron la ITV y en 2022 no cumplieron con el trámite un 35%.

Además, se pudo ver que los fallos más comunes y principales cuando se pasa la ITV están en los frenos, suspensión, dirección o ruedas. Para conocer más noticias de actualidad en la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.